Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda el tema de la violencia contra las mujeres y sus factores de riesgo en el Perú, es un problema grave y generalizado, que involucra diversas formas de explotación y discriminación por motivos de género. Las manifestaciones más importantes son la violencia física, sexual, p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | Agora |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaagora.com:article/261 |
Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | causa y consecuesia factores de riesgo alerta por violencia |
id |
REVUMA_ace8048c5bc29b11db3ed33d8ee217e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaagora.com:article/261 |
network_acronym_str |
REVUMA |
network_name_str |
Agora |
repository_id_str |
|
spelling |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el PerúSalazar-Ayala, Jair BeckhamBelen-Salazar, Wilson Junior causa y consecuesia factores de riesgoalerta por violenciaEl presente artículo aborda el tema de la violencia contra las mujeres y sus factores de riesgo en el Perú, es un problema grave y generalizado, que involucra diversas formas de explotación y discriminación por motivos de género. Las manifestaciones más importantes son la violencia física, sexual, psicológica, económica y simbólica, que se lleva a cabo tanto en el ámbito público como en el privado. Esta violencia se ha visto agravada por factores como la continuación de los roles tradicionales de género, la desigualdad económica, la falta de justicia efectiva y Las estadísticas (2019-2022), muestran que una gran proporción de mujeres peruanas han experimentado algún tipo de violencia durante su vida.Universidad María Auxiliadora - UMA2024-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionensayosapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/26110.21679/261Revista Científica Ágora ; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 15-192412-804X10.21679/arc.v11i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/261/234Derechos de autor 2024 Jair Beckham Salazar Ayala, Est. Wilson J. Belenhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/2612024-12-07T03:45:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú |
title |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú |
spellingShingle |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú Salazar-Ayala, Jair Beckham causa y consecuesia factores de riesgo alerta por violencia |
title_short |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú |
title_full |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú |
title_fullStr |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú |
title_full_unstemmed |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú |
title_sort |
Violencia contra la mujer y sus factores de riesgo en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar-Ayala, Jair Beckham Belen-Salazar, Wilson Junior |
author |
Salazar-Ayala, Jair Beckham |
author_facet |
Salazar-Ayala, Jair Beckham Belen-Salazar, Wilson Junior |
author_role |
author |
author2 |
Belen-Salazar, Wilson Junior |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
causa y consecuesia factores de riesgo alerta por violencia |
topic |
causa y consecuesia factores de riesgo alerta por violencia |
description |
El presente artículo aborda el tema de la violencia contra las mujeres y sus factores de riesgo en el Perú, es un problema grave y generalizado, que involucra diversas formas de explotación y discriminación por motivos de género. Las manifestaciones más importantes son la violencia física, sexual, psicológica, económica y simbólica, que se lleva a cabo tanto en el ámbito público como en el privado. Esta violencia se ha visto agravada por factores como la continuación de los roles tradicionales de género, la desigualdad económica, la falta de justicia efectiva y Las estadísticas (2019-2022), muestran que una gran proporción de mujeres peruanas han experimentado algún tipo de violencia durante su vida. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion ensayos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/261 10.21679/261 |
url |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/261 |
identifier_str_mv |
10.21679/261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/261/234 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jair Beckham Salazar Ayala, Est. Wilson J. Belen https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jair Beckham Salazar Ayala, Est. Wilson J. Belen https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ágora ; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 15-19 2412-804X 10.21679/arc.v11i1 reponame:Agora instname:Universidad María Auxiliadora instacron:UMA |
instname_str |
Universidad María Auxiliadora |
instacron_str |
UMA |
institution |
UMA |
reponame_str |
Agora |
collection |
Agora |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846607201814183936 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).