Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colquehuanca Huamani, Lumy Denisse
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/209
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Investigación
Estudiantes de enfermería
id REVUMA_8ad7221982e02e87f612ef29be5d8d4a
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/209
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima NorteATTITUDES TOWARDS RESEARCH IN NURSING STUDENTS AT A PRIVATE UNIVERSITY IN NORTH LIMAColquehuanca Huamani, Lumy DenisseActitudInvestigaciónEstudiantes de enfermería Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de actitudes hacia la investigación desarrollado por Papanastasiou. Resultados: En cuanto a las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable con 77,5% (n=104), seguido del nivel favorable con 18,9% (n=30) y finalmente el desfavorable con 3,6% (n=6), entre sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación con 25,0% (n=35) y ansiedad de investigación con 14,3% (n=20). Conclusiones: En las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable y sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación y la ansiedad de investigación.Objective: To determine the attitudes towards research in nursing students of a Private University of North Lima. Materials and methods: The study has a quantitative, descriptive and cross-sectional approach. There was a population of 140 nursing students from the University of Sciences and Humanities. The data collection technique was the survey and the instrument used was the scale of attitudes towards research developed by Papanastasiou. Results: In terms of attitudes towards research, the moderately favorable predominated with 77.5% (n=104), followed by the favorable level with 18.9% (n=30) and finally the unfavorable with 3.6% (n=104). =6), among its most affected dimensions were research difficulty with 25.0% (n=35) and research anxiety with 14.3% (n=20). Conclusions: In the attitudes towards research, the moderately favorable prevailed and its most affected dimensions were the difficulty of research and research anxiety.Universidad María Auxiliadora - UMA2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/20910.21679/209Revista Científica Ágora ; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 17-222412-804X10.21679/arc.v9i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/209/162Derechos de autor 2022 Lumy Denisse Colquehuanca Huamanihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/2092024-12-05T23:51:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
ATTITUDES TOWARDS RESEARCH IN NURSING STUDENTS AT A PRIVATE UNIVERSITY IN NORTH LIMA
title Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
spellingShingle Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
Colquehuanca Huamani, Lumy Denisse
Actitud
Investigación
Estudiantes de enfermería
title_short Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
title_full Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
title_fullStr Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
title_full_unstemmed Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
title_sort Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Colquehuanca Huamani, Lumy Denisse
author Colquehuanca Huamani, Lumy Denisse
author_facet Colquehuanca Huamani, Lumy Denisse
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actitud
Investigación
Estudiantes de enfermería
topic Actitud
Investigación
Estudiantes de enfermería
description Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de actitudes hacia la investigación desarrollado por Papanastasiou. Resultados: En cuanto a las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable con 77,5% (n=104), seguido del nivel favorable con 18,9% (n=30) y finalmente el desfavorable con 3,6% (n=6), entre sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación con 25,0% (n=35) y ansiedad de investigación con 14,3% (n=20). Conclusiones: En las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable y sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación y la ansiedad de investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/209
10.21679/209
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/209
identifier_str_mv 10.21679/209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/209/162
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Lumy Denisse Colquehuanca Huamani
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Lumy Denisse Colquehuanca Huamani
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 17-22
2412-804X
10.21679/arc.v9i1
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843436302706409472
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).