Actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Cie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | Agora |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaagora.com:article/209 |
| Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Investigación Estudiantes de enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, decriptivo y transversal. Se contó con una población de 140 estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de actitudes hacia la investigación desarrollado por Papanastasiou. Resultados: En cuanto a las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable con 77,5% (n=104), seguido del nivel favorable con 18,9% (n=30) y finalmente el desfavorable con 3,6% (n=6), entre sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación con 25,0% (n=35) y ansiedad de investigación con 14,3% (n=20). Conclusiones: En las actitudes hacia la investigación predomino el medianamente favorable y sus dimensiones más afectadas fueron la dificultad de investigación y la ansiedad de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).