“Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina en el control vectorial del Aedes Aegypty en el Alto Huallaga. Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, simple ciego. Las raíces frescas de L. utilis, se seccionaron en trozos de 2 cm de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Gonzales, Walter Edgar, Rivera, Segundo, Paredes, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/8
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barbasco
Deltametrina
Dengue
id REVUMA_751a4eb3a0a55c1305a01306769d3df0
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/8
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”Gómez Gonzales, Walter EdgarRivera, SegundoParedes, WalterBarbascoDeltametrinaDengueObjetivos: Determinar la efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina en el control vectorial del Aedes Aegypty en el Alto Huallaga. Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, simple ciego. Las raíces frescas de L. utilis, se seccionaron en trozos de 2 cm de diámetro, y se sometieron a deshidratación a 50 °C por 48 horas. Luego las raíces secas fueron trituradas en un molino mecánico y tamizadas por un colador de malla fina, obteniéndose como producto final un polvo fino que se uso en el rociado espacial del polvo de la raíz en agua destilada. Resultados: Existe diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) entre el índice aédico antes y después de la aplicación del barbasco, por tanto el barbasco es efectivo para el control vectorial del Aedes aegypti. No existe diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) entre el índice aédico después de la aplicación del barbasco, comparado con el índice aédico después de la aplicación de deltametrina, ambos productos tienen similar efectividad para el control vectorial del Aedes aegypti. La proporción observada de Barbasco 4% y Deltametrina 1%, la mayor ventaja de la Deltametrina entendida como mayor efectividad para el control vectorial del Aedes aegypti, no es estadísticamente significativa. Conclusiones: La deltametrina tiene mayor efectividad que el barbasco lochocarpus utilis en el control vectorial del aedes agypti, esta diferencia no es estadísticamente significativa, por lo tanto se concluye que ambos productos son efectivos para el control vectorial del aedes aegypti, agregando que el uso del polvo de raíz de barbasco en el control de aedes aegypti, podría constituirse en una alternativa de uso en regiones pobres similares al estudio.Universidad María Auxiliadora - UMA2014-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/810.21679/arc.v1i2.16Revista Científica Ágora ; Vol. 1 Núm. 2 (2014); 17-242412-804X10.21679/arc.v1i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/8/8Derechos de autor 2014 Walter Edgar Gómez Gonzales, Segundo Rivera, Walter Paredeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/82024-12-05T23:52:25Z
dc.title.none.fl_str_mv “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
title “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
spellingShingle “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
Gómez Gonzales, Walter Edgar
Barbasco
Deltametrina
Dengue
title_short “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
title_full “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
title_fullStr “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
title_full_unstemmed “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
title_sort “Efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina, en el control vectorial del aedes agypti, en el Alto Huallaga 2008 - 2009”
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Gonzales, Walter Edgar
Rivera, Segundo
Paredes, Walter
author Gómez Gonzales, Walter Edgar
author_facet Gómez Gonzales, Walter Edgar
Rivera, Segundo
Paredes, Walter
author_role author
author2 Rivera, Segundo
Paredes, Walter
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Barbasco
Deltametrina
Dengue
topic Barbasco
Deltametrina
Dengue
description Objetivos: Determinar la efectividad del uso del barbasco lonchocarpus utilis versus deltametrina en el control vectorial del Aedes Aegypty en el Alto Huallaga. Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, simple ciego. Las raíces frescas de L. utilis, se seccionaron en trozos de 2 cm de diámetro, y se sometieron a deshidratación a 50 °C por 48 horas. Luego las raíces secas fueron trituradas en un molino mecánico y tamizadas por un colador de malla fina, obteniéndose como producto final un polvo fino que se uso en el rociado espacial del polvo de la raíz en agua destilada. Resultados: Existe diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) entre el índice aédico antes y después de la aplicación del barbasco, por tanto el barbasco es efectivo para el control vectorial del Aedes aegypti. No existe diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) entre el índice aédico después de la aplicación del barbasco, comparado con el índice aédico después de la aplicación de deltametrina, ambos productos tienen similar efectividad para el control vectorial del Aedes aegypti. La proporción observada de Barbasco 4% y Deltametrina 1%, la mayor ventaja de la Deltametrina entendida como mayor efectividad para el control vectorial del Aedes aegypti, no es estadísticamente significativa. Conclusiones: La deltametrina tiene mayor efectividad que el barbasco lochocarpus utilis en el control vectorial del aedes agypti, esta diferencia no es estadísticamente significativa, por lo tanto se concluye que ambos productos son efectivos para el control vectorial del aedes aegypti, agregando que el uso del polvo de raíz de barbasco en el control de aedes aegypti, podría constituirse en una alternativa de uso en regiones pobres similares al estudio.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/8
10.21679/arc.v1i2.16
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/8
identifier_str_mv 10.21679/arc.v1i2.16
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/8/8
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Walter Edgar Gómez Gonzales, Segundo Rivera, Walter Paredes
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Walter Edgar Gómez Gonzales, Segundo Rivera, Walter Paredes
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 1 Núm. 2 (2014); 17-24
2412-804X
10.21679/arc.v1i2
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843436301415612416
score 13.273795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).