Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los estilos de personalidad de los estudiantes de una universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2015. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo-transversal, de tipo retrospectivo. Mediante el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon – MIPS, en 307 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Cumbreras, Jhonatan, Gamarra Bustillos, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/44
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de personalidad
Metas motivacionales
Modos cognitivos y comportamientos interpersonales
id REVUMA_6f482a7ad6bebfa1cdb7b7781654d6e4
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/44
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015Ponce Cumbreras, JhonatanGamarra Bustillos, CarlosEstilos de personalidadMetas motivacionalesModos cognitivos y comportamientos interpersonalesObjetivo: Determinar los estilos de personalidad de los estudiantes de una universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2015. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo-transversal, de tipo retrospectivo. Mediante el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon – MIPS, en 307 estudiantes de una universidad privada del distrito de San Juan de Lurigancho, empleándose para el procesamiento y análisis estadístico el programa SPPS versión 21.0. Resultados: Se encontró que los estudiantes universitarios presentaron predominancia en los siguientes Estilos de Personalidad: Modificación y Protección en las Metas Motivacionales, Sensación y Sistematización en los Modos Cognitivos, y Conformismo en los Comportamientos Interpersonales. Conclusión: Los estudiantes universitarios suelen mirar con dificultad sus posibilidades futuras resultándoles complicado mantener la ecuanimidad, tienden a preocuparse primero en resolver sus problemas y luego intentar colaborar con los demás, generalmente procesan sus conocimientos mediante la lógica y razonamiento analítico y en la gran mayoría de ocasiones se ponen tensos o nerviosos en situaciones sociales por temor a ser rechazados o desfavorecidos socialmente.Universidad María Auxiliadora - UMA2016-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/4410.21679/arc.v3i1.58Revista Científica Ágora ; Vol. 3 Núm. 1 (2016); 315-3192412-804X10.21679/arc.v3i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/44/44Derechos de autor 2016 Jhonatan Ponce Cumbreras, Carlos Gamarra Bustilloshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/442024-12-05T23:52:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
title Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
spellingShingle Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
Ponce Cumbreras, Jhonatan
Estilos de personalidad
Metas motivacionales
Modos cognitivos y comportamientos interpersonales
title_short Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
title_full Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
title_fullStr Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
title_full_unstemmed Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
title_sort Estilos de personalidad de estudiantes de unaUniversidad Privada de Lima – Perú. 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce Cumbreras, Jhonatan
Gamarra Bustillos, Carlos
author Ponce Cumbreras, Jhonatan
author_facet Ponce Cumbreras, Jhonatan
Gamarra Bustillos, Carlos
author_role author
author2 Gamarra Bustillos, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilos de personalidad
Metas motivacionales
Modos cognitivos y comportamientos interpersonales
topic Estilos de personalidad
Metas motivacionales
Modos cognitivos y comportamientos interpersonales
description Objetivo: Determinar los estilos de personalidad de los estudiantes de una universidad privada de San Juan de Lurigancho, 2015. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo-transversal, de tipo retrospectivo. Mediante el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon – MIPS, en 307 estudiantes de una universidad privada del distrito de San Juan de Lurigancho, empleándose para el procesamiento y análisis estadístico el programa SPPS versión 21.0. Resultados: Se encontró que los estudiantes universitarios presentaron predominancia en los siguientes Estilos de Personalidad: Modificación y Protección en las Metas Motivacionales, Sensación y Sistematización en los Modos Cognitivos, y Conformismo en los Comportamientos Interpersonales. Conclusión: Los estudiantes universitarios suelen mirar con dificultad sus posibilidades futuras resultándoles complicado mantener la ecuanimidad, tienden a preocuparse primero en resolver sus problemas y luego intentar colaborar con los demás, generalmente procesan sus conocimientos mediante la lógica y razonamiento analítico y en la gran mayoría de ocasiones se ponen tensos o nerviosos en situaciones sociales por temor a ser rechazados o desfavorecidos socialmente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/44
10.21679/arc.v3i1.58
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/44
identifier_str_mv 10.21679/arc.v3i1.58
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/44/44
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Jhonatan Ponce Cumbreras, Carlos Gamarra Bustillos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Jhonatan Ponce Cumbreras, Carlos Gamarra Bustillos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 3 Núm. 1 (2016); 315-319
2412-804X
10.21679/arc.v3i1
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843436301651542016
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).