Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el grado de relación que existe entre el autoconcepto físico y elbienestar psicológico en los estudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Materiales y Métodos:Estudio de tipo descriptivo-correlacional, la población estuvo conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | Agora |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaagora.com:article/27 |
Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/27 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Físico Bienestar Psicológico Psicología |
id |
REVUMA_6cd8436ccad40afa8e240d99f3f2dcca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaagora.com:article/27 |
network_acronym_str |
REVUMA |
network_name_str |
Agora |
repository_id_str |
|
spelling |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San MarcosOrdóñez León, PatriciaAutoconcepto FísicoBienestar PsicológicoPsicologíaObjetivo: Conocer el grado de relación que existe entre el autoconcepto físico y elbienestar psicológico en los estudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Materiales y Métodos:Estudio de tipo descriptivo-correlacional, la población estuvo conformada porestudiantes del primer al cuarto año de la Facultad de Psicología de la UNMSM yse trabajó con una muestra de 80 alumnos, matriculados en el semestre 2012-II.Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico (EBP) y el Cuestionario deAutoconcepto Físico (CAF). Resultados: Existe una correlación positiva media yestadísticamente significativa entre el autoconcepto físico y el bienestarpsicológico de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la UNMSM, siendo elcoeficiente de correlación igual a 0,553. Asimismo, las dimensiones del bienestarpsicológico, que son, el bienestar subjetivo, bienestar material, bienestar laboral yrelaciones con la pareja presentan una correlación estadísticamente significativacon el autoconcepto físico, siendo sus coeficientes de correlación 0,600; 0,446;0,244 y 0,234 respectivamente. Por otro lado, la dimensión habilidad física,condición física y atractivo físico del autoconcepto físico guardan una correlaciónestadísticamente significativa con el bienestar psicológico, presentando loscoeficientes de correlación 0,281; 0,334 y 0,596 respectivamente; sólo ladimensión fuerza del autoconcepto físico no presenta correlación significativa conel bienestar psicológico. Conclusión: El autoconcepto físico y el bienestarpsicológico de los estudiantes de la Facultad de Psicología del primer al cuarto añode la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, semestre 2012-II; presentanuna correlación significativa.Universidad María Auxiliadora - UMA2015-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/2710.21679/arc.v2i2.38Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 2 (2015); 188-1952412-804X10.21679/arc.v2i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/27/27Derechos de autor 2021 Patricia Ordóñez Leónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaagora.com:article/272021-04-02T01:52:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
title |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
spellingShingle |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos Ordóñez León, Patricia Autoconcepto Físico Bienestar Psicológico Psicología |
title_short |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_fullStr |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full_unstemmed |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_sort |
Autoconcepto Físico y Bienestar Psicológico enestudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ordóñez León, Patricia |
author |
Ordóñez León, Patricia |
author_facet |
Ordóñez León, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoconcepto Físico Bienestar Psicológico Psicología |
topic |
Autoconcepto Físico Bienestar Psicológico Psicología |
description |
Objetivo: Conocer el grado de relación que existe entre el autoconcepto físico y elbienestar psicológico en los estudiantes de la Facultad de Psicología de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Materiales y Métodos:Estudio de tipo descriptivo-correlacional, la población estuvo conformada porestudiantes del primer al cuarto año de la Facultad de Psicología de la UNMSM yse trabajó con una muestra de 80 alumnos, matriculados en el semestre 2012-II.Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico (EBP) y el Cuestionario deAutoconcepto Físico (CAF). Resultados: Existe una correlación positiva media yestadísticamente significativa entre el autoconcepto físico y el bienestarpsicológico de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la UNMSM, siendo elcoeficiente de correlación igual a 0,553. Asimismo, las dimensiones del bienestarpsicológico, que son, el bienestar subjetivo, bienestar material, bienestar laboral yrelaciones con la pareja presentan una correlación estadísticamente significativacon el autoconcepto físico, siendo sus coeficientes de correlación 0,600; 0,446;0,244 y 0,234 respectivamente. Por otro lado, la dimensión habilidad física,condición física y atractivo físico del autoconcepto físico guardan una correlaciónestadísticamente significativa con el bienestar psicológico, presentando loscoeficientes de correlación 0,281; 0,334 y 0,596 respectivamente; sólo ladimensión fuerza del autoconcepto físico no presenta correlación significativa conel bienestar psicológico. Conclusión: El autoconcepto físico y el bienestarpsicológico de los estudiantes de la Facultad de Psicología del primer al cuarto añode la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, semestre 2012-II; presentanuna correlación significativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/27 10.21679/arc.v2i2.38 |
url |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/27 |
identifier_str_mv |
10.21679/arc.v2i2.38 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/27/27 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Patricia Ordóñez León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Patricia Ordóñez León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 2 (2015); 188-195 2412-804X 10.21679/arc.v2i2 reponame:Agora instname:Universidad María Auxiliadora instacron:UMA |
instname_str |
Universidad María Auxiliadora |
instacron_str |
UMA |
institution |
UMA |
reponame_str |
Agora |
collection |
Agora |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1778116673399685120 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).