IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020
Descripción del Articulo
Objetivos: En este estudio se busca determinar la depresión perinatal en gestantes que acuden a un Establecimiento de Salud nivel III-2, en Lima, durante la pandemia COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. La poblac...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | Agora |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaagora.com:article/123 |
| Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Mujeres embarazadas Pandemia Depression pregnant women Pandemic |
| id |
REVUMA_67401e7bd892f36ae45e2f4676b1780b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaagora.com:article/123 |
| network_acronym_str |
REVUMA |
| network_name_str |
Agora |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 PSYCHOLOGICAL IMPACT OF THE COVID-19 PANDEMIC, IN THE PREGNANCY OF A LEVEL III-2 HEALTH ESTABLISHMENT, LIMA-2020 |
| title |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 |
| spellingShingle |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 Nunton Marchand1, Jennifer Depresión Mujeres embarazadas Pandemia Depression pregnant women Pandemic |
| title_short |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 |
| title_full |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 |
| title_fullStr |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 |
| title_full_unstemmed |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 |
| title_sort |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nunton Marchand1, Jennifer Alvarado Ríos, Vanessa Pérez Llanos, Arcenio |
| author |
Nunton Marchand1, Jennifer |
| author_facet |
Nunton Marchand1, Jennifer Alvarado Ríos, Vanessa Pérez Llanos, Arcenio |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarado Ríos, Vanessa Pérez Llanos, Arcenio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Depresión Mujeres embarazadas Pandemia Depression pregnant women Pandemic |
| topic |
Depresión Mujeres embarazadas Pandemia Depression pregnant women Pandemic |
| description |
Objetivos: En este estudio se busca determinar la depresión perinatal en gestantes que acuden a un Establecimiento de Salud nivel III-2, en Lima, durante la pandemia COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 237 mujeres gestantes de un establecimiento de salud nivel III-2. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue la Escala de Depresión Perinatal Edimburgo (EPDS), que mide la sintomatología depresiva durante la gestación y en el posparto, el cual está compuesto por 10 ítems y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a las mujeres gestantes, la edad mínima fue 15 años y máxima 43 años, siendo la edad media 27,76 años. En relación a la depresión perinatal, predomino probable depresión con 77,2% (n= 183), seguido del riesgo limite en un 11,8% (n=28) y sin riesgo con 11% (n=26). En cuanto a sus dimensiones, en los sentimientos depresivos predomino probable depresión con 62% (n= 147), seguido del riesgo limite en un 19% (n=45) y sin riesgo con 19% (n=45); en ansiedad cognoscitiva predomino probable depresión con 81,4% (n= 193), seguido de sin riesgo en un 11,4% (n=27) y riesgo límite con 7,2% (n=17). Conclusiones: En cuanto a la depresión en gestantes durante la pandemia COVID-19, predomino la probable depresión, seguido del riesgo límite y sin riesgo. En las dimensiones, en sentimientos depresivos predominó los que tienen probable depresión y en ansiedad cognoscitiva predominó los que tienen probable ansiedad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/123 10.21679/arc.v7i2.174 |
| url |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/123 |
| identifier_str_mv |
10.21679/arc.v7i2.174 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/123/110 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jennifer Nunton Marchand1, Vanessa Alvarado Ríos, Arcenio Pérez Llanos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jennifer Nunton Marchand1, Vanessa Alvarado Ríos, Arcenio Pérez Llanos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad María Auxiliadora - UMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ágora ; Vol. 7 Núm. 2 (2020); 94-100 2412-804X 10.21679/arc.v7i2 reponame:Agora instname:Universidad María Auxiliadora instacron:UMA |
| instname_str |
Universidad María Auxiliadora |
| instacron_str |
UMA |
| institution |
UMA |
| reponame_str |
Agora |
| collection |
Agora |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847875561543696384 |
| spelling |
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EN GESTANTES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD NIVEL III-2, LIMA-2020PSYCHOLOGICAL IMPACT OF THE COVID-19 PANDEMIC, IN THE PREGNANCY OF A LEVEL III-2 HEALTH ESTABLISHMENT, LIMA-2020Nunton Marchand1, JenniferAlvarado Ríos, VanessaPérez Llanos, ArcenioDepresiónMujeres embarazadasPandemiaDepressionpregnant womenPandemicObjetivos: En este estudio se busca determinar la depresión perinatal en gestantes que acuden a un Establecimiento de Salud nivel III-2, en Lima, durante la pandemia COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 237 mujeres gestantes de un establecimiento de salud nivel III-2. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue la Escala de Depresión Perinatal Edimburgo (EPDS), que mide la sintomatología depresiva durante la gestación y en el posparto, el cual está compuesto por 10 ítems y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a las mujeres gestantes, la edad mínima fue 15 años y máxima 43 años, siendo la edad media 27,76 años. En relación a la depresión perinatal, predomino probable depresión con 77,2% (n= 183), seguido del riesgo limite en un 11,8% (n=28) y sin riesgo con 11% (n=26). En cuanto a sus dimensiones, en los sentimientos depresivos predomino probable depresión con 62% (n= 147), seguido del riesgo limite en un 19% (n=45) y sin riesgo con 19% (n=45); en ansiedad cognoscitiva predomino probable depresión con 81,4% (n= 193), seguido de sin riesgo en un 11,4% (n=27) y riesgo límite con 7,2% (n=17). Conclusiones: En cuanto a la depresión en gestantes durante la pandemia COVID-19, predomino la probable depresión, seguido del riesgo límite y sin riesgo. En las dimensiones, en sentimientos depresivos predominó los que tienen probable depresión y en ansiedad cognoscitiva predominó los que tienen probable ansiedad.Objectives: This study seeks to determine perinatal depression in pregnant women who attend a Health Establishment level III-2, in Lima, during the COVID-19 pandemic. Materials and methods: A study with a quantitative approach, descriptive design and cross-sectional design was carried out. The population consisted of 237 pregnant women from a level III-2 health facility. The technique used was the survey and the data collection instrument was the Edinburgh Perinatal Depression Scale (EPDS), which measures depressive symptoms during pregnancy and postpartum, which is composed of 10 items and 2 dimensions. Results: Regarding pregnant women, the minimum age was 15 years and the maximum 43 years, the mean age being 27.76 years. Regarding perinatal depression, probable depression predominated with 77.2% (n = 183), followed by borderline risk in 11.8% (n = 28) and no risk with 11% (n = 26). Regarding its dimensions, in depressive feelings, probable depression predominated with 62% (n = 147), followed by borderline risk in 19% (n = 45) and without risk with 19% (n = 45); in cognitive anxiety, probable depression predominated with 81.4% (n = 193), followed by no risk in 11.4% (n = 27) and borderline risk with 7.2% (n = 17). Conclusions: Regarding depression in pregnant women during the COVID-19 pandemic, probable depression predominated, followed by borderline risk and no risk. In the dimensions, in depressive feelings those with probable depression predominated and in cognitive anxiety those with probable anxiety predominated.Universidad María Auxiliadora - UMA2020-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/12310.21679/arc.v7i2.174Revista Científica Ágora ; Vol. 7 Núm. 2 (2020); 94-1002412-804X10.21679/arc.v7i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/123/110Derechos de autor 2020 Jennifer Nunton Marchand1, Vanessa Alvarado Ríos, Arcenio Pérez Llanoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/1232024-12-05T23:52:03Z |
| score |
13.058591 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).