Perú: ZIKA una nueva Enfermedad Emergente

Descripción del Articulo

En el Perú y en América Latina, desde el 2015 a la fecha, muchos países de lasAméricas confirmaron casos autóctonos de enfermedad por virus del Zika, según el último reporteepidemiológico de la OPS/OMS del 16 de junio de 2016 (1). ZIKV es un arbovirus del género Flavivirus que setrasmite principalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Gonzales, Walter Edgar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/35
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/35
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el Perú y en América Latina, desde el 2015 a la fecha, muchos países de lasAméricas confirmaron casos autóctonos de enfermedad por virus del Zika, según el último reporteepidemiológico de la OPS/OMS del 16 de junio de 2016 (1). ZIKV es un arbovirus del género Flavivirus que setrasmite principalmente por picadura del mosquito Aedes. Tiene un conocido linaje africano desde mediadosdel siglo XX, y un nuevo linaje asiático, responsable de las epidemias del sudeste asiático de 2007 y laPolinesia Francesa de 2013- 2014, que salta posteriormente a las Américas, con una transmisiónfundamentalmente diurna y urbana, que asegura una alta tasa de ataque, que infecta en epidemias alrededor del 80% delas poblaciones (2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).