Perú : un país con enorme potencial de riqueza

Descripción del Articulo

Los pobres y marginados del Perú no desean esperar más promesas y están presionando a los tomadores de decisiones en forma creciente, con la esperanza de salir de la pobreza, participar de la riqueza y tener un empleo digno. La encrucijada en que vive el país es por demás peligrosa y puede desemboca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brack-Egg, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/618
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/618
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVULIMA_f2994e63e494691c2b66a94cd7eb1d5f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/618
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Perú : un país con enorme potencial de riquezaBrack-Egg, AntonioLos pobres y marginados del Perú no desean esperar más promesas y están presionando a los tomadores de decisiones en forma creciente, con la esperanza de salir de la pobreza, participar de la riqueza y tener un empleo digno. La encrucijada en que vive el país es por demás peligrosa y puede desembocar en turbulencias sociales si no se soluciona a tiempo. Varios millones de jóvenes están de empleados y subempleados, y, según las encuestas, el 75% tiene la intención de migrar hacia otro país para buscar mejores posibilidades. Por otra parte, el uso sostenible de los recursos naturales ofrece excelentes oportunidades para el desarrollo de actividades empresariales innovadoras, aprovechando las tendencias de los mercados internacionales, que se orientan de manera muy clara hacia los negocios ambientales o eco negocios, para generar riqueza y empleo, además de conservar los recursos y el medio ambiente, en especial en los rubros relacionados con los productos orgánicos y naturales, el ecoturismo, las plantaciones forestales, el manejo de bosques, los camélidos andinos y la acuicultura, entre varios otros.Universidad de Lima2007-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/61810.26439/ing.ind2007.n025.618Ingeniería Industrial; No. 025 (2007); 235-240Ingeniería Industrial; Núm. 025 (2007); 235-2402523-63261025-992910.26439/ing.ind2007.n025reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/618/597Copyright (c) 2017 Ingeniería Industrialinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6182023-07-21T20:36:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Perú : un país con enorme potencial de riqueza
title Perú : un país con enorme potencial de riqueza
spellingShingle Perú : un país con enorme potencial de riqueza
Brack-Egg, Antonio
title_short Perú : un país con enorme potencial de riqueza
title_full Perú : un país con enorme potencial de riqueza
title_fullStr Perú : un país con enorme potencial de riqueza
title_full_unstemmed Perú : un país con enorme potencial de riqueza
title_sort Perú : un país con enorme potencial de riqueza
dc.creator.none.fl_str_mv Brack-Egg, Antonio
author Brack-Egg, Antonio
author_facet Brack-Egg, Antonio
author_role author
description Los pobres y marginados del Perú no desean esperar más promesas y están presionando a los tomadores de decisiones en forma creciente, con la esperanza de salir de la pobreza, participar de la riqueza y tener un empleo digno. La encrucijada en que vive el país es por demás peligrosa y puede desembocar en turbulencias sociales si no se soluciona a tiempo. Varios millones de jóvenes están de empleados y subempleados, y, según las encuestas, el 75% tiene la intención de migrar hacia otro país para buscar mejores posibilidades. Por otra parte, el uso sostenible de los recursos naturales ofrece excelentes oportunidades para el desarrollo de actividades empresariales innovadoras, aprovechando las tendencias de los mercados internacionales, que se orientan de manera muy clara hacia los negocios ambientales o eco negocios, para generar riqueza y empleo, además de conservar los recursos y el medio ambiente, en especial en los rubros relacionados con los productos orgánicos y naturales, el ecoturismo, las plantaciones forestales, el manejo de bosques, los camélidos andinos y la acuicultura, entre varios otros.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/618
10.26439/ing.ind2007.n025.618
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/618
identifier_str_mv 10.26439/ing.ind2007.n025.618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/618/597
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Ingeniería Industrial
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Ingeniería Industrial
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial; No. 025 (2007); 235-240
Ingeniería Industrial; Núm. 025 (2007); 235-240
2523-6326
1025-9929
10.26439/ing.ind2007.n025
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791798778757120
score 13.938603
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).