Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Brack-Egg, Antonio', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
3
artículo
¿Cuáles son sus metas y posibilidades? ¿En dónde se encuentra el Perú hoy, después del TLC, en el ámbito ambiental, y cuáles son las implicancias de esto? ¿Puede elMinisterio realmente solucionar los problemas que tenemos, y lograr el esperado desarrollo sostenible? En la siguiente entrevista, el Ministro nos responde muchas de estas interrogantes, ayudándonos a comprender un poco más el verdadero rol del Ministerio y la situación actual del Perú en materia ambiental.
4
5
artículo
¿Cuáles son sus metas y posibilidades? ¿En dónde se encuentra el Perú hoy, después del TLC, en el ámbito ambiental, y cuáles son las implicancias de esto? ¿Puede elMinisterio realmente solucionar los problemas que tenemos, y lograr el esperado desarrollo sostenible?En la siguiente entrevista, el Ministro nos responde muchas de estas interrogantes, ayudándonos a comprender un poco más el verdadero rol del Ministerio y la situación actual del Perú en materia ambiental.
6
artículo
Los pobres y marginados del Perú no desean esperar más promesas y están presionando a los tomadores de decisiones en forma creciente, con la esperanza de salir de la pobreza, participar de la riqueza y tener un empleo digno. La encrucijada en que vive el país es por demás peligrosa y puede desembocar en turbulencias sociales si no se soluciona a tiempo. Varios millones de jóvenes están de empleados y subempleados, y, según las encuestas, el 75% tiene la intención de migrar hacia otro país para buscar mejores posibilidades. Por otra parte, el uso sostenible de los recursos naturales ofrece excelentes oportunidades para el desarrollo de actividades empresariales innovadoras, aprovechando las tendencias de los mercados internacionales, que se orientan de manera muy clara hacia los negocios ambientales o eco negocios, para generar riqueza y empleo, además de conservar los recursos...
8
artículo
¿Cuáles son sus metas y posibilidades? ¿En dónde se encuentra el Perú hoy, después del TLC, en el ámbito ambiental, y cuáles son las implicancias de esto? ¿Puede elMinisterio realmente solucionar los problemas que tenemos, y lograr el esperado desarrollo sostenible? En la siguiente entrevista, el Ministro nos responde muchas de estas interrogantes, ayudándonos a comprender un poco más el verdadero rol del Ministerio y la situación actual del Perú en materia ambiental.
9
artículo
Durante los últimos cincuenta años se ha generado una voluminosa información sobre la problemática de la sierra del Perú desde los más variados puntos de vista en lo histórico, tecnológico, social, ambiental y económico. Estos trabajos nos han dado un panorama de lo que sucede en la región más deprimida del país y ha atraído la atención de muchas instituciones, públicas y privadas, nacionales e internacionales.
10
artículo
Los pobres y marginados del Perú no desean esperar más promesas y están presionando a los tomadores de decisiones en forma creciente, con la esperanza de salir de la pobreza, participar de la riqueza y tener un empleo digno. La encrucijada en que vive el país es por demás peligrosa y puede desembocar en turbulencias sociales si no se soluciona a tiempo. Varios millones de jóvenes están de empleados y subempleados, y, según las encuestas, el 75% tiene la intención de migrar hacia otro país para buscar mejores posibilidades. Por otra parte, el uso sostenible de los recursos naturales ofrece excelentes oportunidades para el desarrollo de actividades empresariales innovadoras, aprovechando las tendencias de los mercados internacionales, que se orientan de manera muy clara hacia los negocios ambientales o eco negocios, para generar riqueza y empleo, además de conservar los recursos...
12
libro
Comprende las siguientes unidades: Ecosistema; Agua; Aire; Suelo; Energía; Biodiversidad; Ordenamiento territorial; Econegocios; Educación en salud; Educación en gestión del riesgo; Gestión ambiental; Consumo responsable y residuos sólidos; y Educación ambiental y Desarrollo sostenible. Se presenta en unidades didácticas que nos apoya a fomentar que los estudiantes desarrollen capacidades, conocimientos, actitudes y valores para que, por ejemplo, pongan en práctica los aprendizajes ambientales en sus propias instituciones educativas; que aprendan a estar y vivir juntos respetando sus diferencias; y actúen creativamente y con versatilidad en la solución de problemas ambientales de su localidad. Es, por tanto, un material educativo que acompañará al docente en la gran tarea de aplicar el enfoque ambiental en las instituciones educativas, todo ello en la perspectiva de lograr e...