La agroindustria del Perú en el siglo XXI.
Descripción del Articulo
Con este artiículo se pone al alcance de los lectores un resumen de los puntos más importantes tratados en las exposiciones del fórum. "La agroindustria del Perú en el siglo XXI", organizado por la Universidad de Lima en junio de 1998, en el que participaron como expositores Manuel Arca, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/2522 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVULIMA_d5f215a6a978ef124fb542bcb33f4699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/2522 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI.Kleeberg-Hidalgo, FernandoNoriega-Aranibar, María TeresaCon este artiículo se pone al alcance de los lectores un resumen de los puntos más importantes tratados en las exposiciones del fórum. "La agroindustria del Perú en el siglo XXI", organizado por la Universidad de Lima en junio de 1998, en el que participaron como expositores Manuel Arca, del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA); Raúl Figueroa, del Conafrut-Ministerio de Agricultura; Luis Paz Silva de Prompex; Juan Arrieta, de la Asociación de Empresarios Agrarios; Ángel Cornejo, de la Universidad Nacional Agraria La Molina; Julia Salazar, de Senasa; Mario Guerrero, de Cofide y Fernando Cillóniz, de la Fundación por el Perú.Universidad de Lima1998-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/252210.26439/ing.ind1998.n022.2522Ingeniería Industrial; No. 022 (1998); 87-99Ingeniería Industrial; Núm. 022 (1998); 87-992523-63261025-992910.26439/ing.ind1998.n022reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2522/2447https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/25222023-07-21T20:35:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. |
title |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. |
spellingShingle |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. Kleeberg-Hidalgo, Fernando |
title_short |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. |
title_full |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. |
title_fullStr |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. |
title_full_unstemmed |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. |
title_sort |
La agroindustria del Perú en el siglo XXI. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kleeberg-Hidalgo, Fernando Noriega-Aranibar, María Teresa |
author |
Kleeberg-Hidalgo, Fernando |
author_facet |
Kleeberg-Hidalgo, Fernando Noriega-Aranibar, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Noriega-Aranibar, María Teresa |
author2_role |
author |
description |
Con este artiículo se pone al alcance de los lectores un resumen de los puntos más importantes tratados en las exposiciones del fórum. "La agroindustria del Perú en el siglo XXI", organizado por la Universidad de Lima en junio de 1998, en el que participaron como expositores Manuel Arca, del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA); Raúl Figueroa, del Conafrut-Ministerio de Agricultura; Luis Paz Silva de Prompex; Juan Arrieta, de la Asociación de Empresarios Agrarios; Ángel Cornejo, de la Universidad Nacional Agraria La Molina; Julia Salazar, de Senasa; Mario Guerrero, de Cofide y Fernando Cillóniz, de la Fundación por el Perú. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2522 10.26439/ing.ind1998.n022.2522 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2522 |
identifier_str_mv |
10.26439/ing.ind1998.n022.2522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2522/2447 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial; No. 022 (1998); 87-99 Ingeniería Industrial; Núm. 022 (1998); 87-99 2523-6326 1025-9929 10.26439/ing.ind1998.n022 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844893184838074368 |
score |
12.636287 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).