Integración Empresarial, una posición estratégica
Descripción del Articulo
La integración empresarial necesita el alineamiento de estrategias, objetivos, procesos, sistemas y la infraestructura de tecnologías de información, así como la coordinación de las actividades inter funcionales que hacen uso de la tecnología de información. El alineamiento y coordinación requieren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/160 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/160 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura empresarial Modelo de operación Mapa estratégico |
| id |
REVULIMA_b614b1c7fbda8abb4c4495cd0e2cb92c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/160 |
| network_acronym_str |
REVULIMA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Integración Empresarial, una posición estratégicaTinoco-León, AbilioArquitectura empresarialModelo de operaciónMapa estratégicoLa integración empresarial necesita el alineamiento de estrategias, objetivos, procesos, sistemas y la infraestructura de tecnologías de información, así como la coordinación de las actividades inter funcionales que hacen uso de la tecnología de información. El alineamiento y coordinación requieren un conjunto de métodos de diagramación para representar los diferentes aspectos del negocio para cum plir ciertos propósitos. Las arquitecturas empresariales proveen de una serie de estos métodos que permiten la realización de un modelo empresarial integrado. Dicha integración —mediante una ar quitectura empresarial— provee la base para facilitar la implementación de las iniciativas estratégicas.Universidad de Lima2008-02-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/16010.26439/interfases2008.n003.160Interfases; No. 003 (2008); 29-39Interfases; Núm. 003 (2008); 29-39Interfases; n. 003 (2008); 29-391993-491210.26439/interfases2008.n003reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/160/115Derechos de autor 2017 Interfasesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/1602023-07-24T13:29:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración Empresarial, una posición estratégica |
| title |
Integración Empresarial, una posición estratégica |
| spellingShingle |
Integración Empresarial, una posición estratégica Tinoco-León, Abilio Arquitectura empresarial Modelo de operación Mapa estratégico |
| title_short |
Integración Empresarial, una posición estratégica |
| title_full |
Integración Empresarial, una posición estratégica |
| title_fullStr |
Integración Empresarial, una posición estratégica |
| title_full_unstemmed |
Integración Empresarial, una posición estratégica |
| title_sort |
Integración Empresarial, una posición estratégica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tinoco-León, Abilio |
| author |
Tinoco-León, Abilio |
| author_facet |
Tinoco-León, Abilio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura empresarial Modelo de operación Mapa estratégico |
| topic |
Arquitectura empresarial Modelo de operación Mapa estratégico |
| description |
La integración empresarial necesita el alineamiento de estrategias, objetivos, procesos, sistemas y la infraestructura de tecnologías de información, así como la coordinación de las actividades inter funcionales que hacen uso de la tecnología de información. El alineamiento y coordinación requieren un conjunto de métodos de diagramación para representar los diferentes aspectos del negocio para cum plir ciertos propósitos. Las arquitecturas empresariales proveen de una serie de estos métodos que permiten la realización de un modelo empresarial integrado. Dicha integración —mediante una ar quitectura empresarial— provee la base para facilitar la implementación de las iniciativas estratégicas. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-02-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/160 10.26439/interfases2008.n003.160 |
| url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/160 |
| identifier_str_mv |
10.26439/interfases2008.n003.160 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/160/115 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Interfases info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Interfases |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Interfases; No. 003 (2008); 29-39 Interfases; Núm. 003 (2008); 29-39 Interfases; n. 003 (2008); 29-39 1993-4912 10.26439/interfases2008.n003 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
| collection |
Revistas - Universidad de Lima |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844893189845024768 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).