Integración Empresarial, una posición estratégica

Descripción del Articulo

La integración empresarial necesita el alineamiento de estrategias, objetivos, procesos, sistemas y la infraestructura de tecnologías de información, así como la coordinación de las actividades inter funcionales que hacen uso de la tecnología de información. El alineamiento y coordinación requieren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco-León, Abilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/160
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura empresarial
Modelo de operación
Mapa estratégico
Descripción
Sumario:La integración empresarial necesita el alineamiento de estrategias, objetivos, procesos, sistemas y la infraestructura de tecnologías de información, así como la coordinación de las actividades inter funcionales que hacen uso de la tecnología de información. El alineamiento y coordinación requieren un conjunto de métodos de diagramación para representar los diferentes aspectos del negocio para cum plir ciertos propósitos. Las arquitecturas empresariales proveen de una serie de estos métodos que permiten la realización de un modelo empresarial integrado. Dicha integración —mediante una ar quitectura empresarial— provee la base para facilitar la implementación de las iniciativas estratégicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).