Problemas de inconstitucionalidad en la interpretación de las reglas de admisión de prueba nueva en el proceso penal
Descripción del Articulo
El derecho fundamental a la prueba es una garantía constitucional. Su correcto desenvolvimiento es una exigencia para la realización de justicia. El nuevo proceso penal, comprendido en el marco del nuevo Código Procesal Penal de 2004, enfrenta en torno al mismo dos grandes problemas: necesidad de le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4426 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal penal prueba nueva Código Procesal Penal derechos constitucionales e interpretación constitucional |
Sumario: | El derecho fundamental a la prueba es una garantía constitucional. Su correcto desenvolvimiento es una exigencia para la realización de justicia. El nuevo proceso penal, comprendido en el marco del nuevo Código Procesal Penal de 2004, enfrenta en torno al mismo dos grandes problemas: necesidad de lectura constitucional de las normas que regulan la actividad probatoria y falta de una cultura de verdad. El presente artículo gira en torno a dicha problemática analizando especialmente lo respectivo a las reglas de prueba nueva en el juzgamiento y proceso de apelación de sentencia; e interpretaciones gramaticales o legalistas que sacrifican derechos fundamentales del acusado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).