Inaplicabilidad del principio de “igualdad procesal” como vulneración de los derechos constitucionales entre las partes en las investigaciones fiscales del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar el tratamiento judicial que presenta el principio de “igualdad procesal” cuya inaplicabilidad en las investigaciones fiscales permite la vulneración de los derechos constitucionales entre las partes; para lo cual se realizó una investigación c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio Derechos constitucionales Igualdad procesal Código procesal penal Normatividad |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar el tratamiento judicial que presenta el principio de “igualdad procesal” cuya inaplicabilidad en las investigaciones fiscales permite la vulneración de los derechos constitucionales entre las partes; para lo cual se realizó una investigación cualitativo, transversal, explicativo, cuyo diseño fue no experimental, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción nacional, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. Esta investigación estuvo asentada en la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido. Entre los métodos empleados en la presente investigación tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. Concluyendo en la presente investigación que el principio de igualdad procesal no habilita a la defensa a solicitar poderes que le corresponden exclusivamente al Ministerio Público y realizar una investigación independiente y paralela al órgano oficial, ello en virtud del principio de oficialidad de la investigación, sin embargo ello no permite inferir que se desconoce el principio de igualdad procesal en la investigación del delito, ya que la defensa tiene la posibilidad real y concreta de activar el principio de objetividad y procurar la igualdad procesal a través de la facultad concedida en el artículo 337° del código procesal penal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).