Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es conocer el estilo de aprendizaje de los estudiantes de posgrado de una universidad particular. El trabajo, de tipo descriptivo correlacional, consideró una muestra de 186 estudiantes de sus diferentes maestrías. Se administró el inventario de estilos de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/838 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilos de aprendizaje Kolb IEA estudiantes de posgrado |
id |
REVULIMA_950b2a3ab121c4e5e16f3c140d4fc20c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/838 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particularÁlvarez-Flores, DavidDomínguez, Joséestilos de aprendizajeKolbIEAestudiantes de posgradoEl propósito de la presente investigación es conocer el estilo de aprendizaje de los estudiantes de posgrado de una universidad particular. El trabajo, de tipo descriptivo correlacional, consideró una muestra de 186 estudiantes de sus diferentes maestrías. Se administró el inventario de estilos de aprendizaje (IEA) del Kolb, adaptado a nuestro medio por Escurra. Los resultados reportan una distribución proporcional entre los distintos estilos de aprendizaje; no se encontró asociación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el tipo de maestría, sexo y nivel de estudios. Universidad de Lima2001-10-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/83810.26439/persona2001.n004.838Persona; No. 004 (2001); 179-200Persona; Núm. 004 (2001); 179-200Persona; n. 004 (2001); 179-2002309-90621560-613910.26439/persona2001.n004reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/838/809https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/8382024-10-16T17:31:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular |
title |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular Álvarez-Flores, David estilos de aprendizaje Kolb IEA estudiantes de posgrado |
title_short |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular |
title_full |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular |
title_sort |
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad particular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez-Flores, David Domínguez, José |
author |
Álvarez-Flores, David |
author_facet |
Álvarez-Flores, David Domínguez, José |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez, José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estilos de aprendizaje Kolb IEA estudiantes de posgrado |
topic |
estilos de aprendizaje Kolb IEA estudiantes de posgrado |
description |
El propósito de la presente investigación es conocer el estilo de aprendizaje de los estudiantes de posgrado de una universidad particular. El trabajo, de tipo descriptivo correlacional, consideró una muestra de 186 estudiantes de sus diferentes maestrías. Se administró el inventario de estilos de aprendizaje (IEA) del Kolb, adaptado a nuestro medio por Escurra. Los resultados reportan una distribución proporcional entre los distintos estilos de aprendizaje; no se encontró asociación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el tipo de maestría, sexo y nivel de estudios. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/838 10.26439/persona2001.n004.838 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/838 |
identifier_str_mv |
10.26439/persona2001.n004.838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/838/809 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Persona; No. 004 (2001); 179-200 Persona; Núm. 004 (2001); 179-200 Persona; n. 004 (2001); 179-200 2309-9062 1560-6139 10.26439/persona2001.n004 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841719339790630912 |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).