Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria

Descripción del Articulo

En este artículo se discute la experiencia de treinta años, desde que se presentó, en 1978, en la Conferencia Internacional de Alma-Ata, la nueva estrategia de la OMS de Atención Primaria de Salud. En esta, la OMS apostaba por un sistema integral basado en la equidad y en la participación comunitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar-Palacio, Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/281
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención primaria de salud
Atención primaria selectiva de salud
Salud comunitaria
id REVULIMA_72cce2088d4f83f24348349c0171bf6a
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/281
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitariaAguilar-Palacio, IsabelAtención primaria de saludAtención primaria selectiva de saludSalud comunitariaEn este artículo se discute la experiencia de treinta años, desde que se presentó, en 1978, en la Conferencia Internacional de Alma-Ata, la nueva estrategia de la OMS de Atención Primaria de Salud. En esta, la OMS apostaba por un sistema integral basado en la equidad y en la participación comunitaria. Esta estrategia fue tachada de utópica, desarrollándose distintas interpretaciones de un mismo concepto, entre ellas, la Atención Primaria de Salud (APS) y la Atención Primaria Selectiva de Salud (APSS). Ambos enfoques de la Atención Primaria han funcionado paralelamente pero de forma irreconciliable. Sin embargo, se sostiene que la efectividad del modelo APS ha quedado demostrada en la experiencia de su aplicación en varios países, donde se ha reducido la mortandad infantil y promovido la prevención.Universidad de Lima2009-03-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/28110.26439/persona2009.n012.281Persona; No. 012 (2009); 153-165Persona; Núm. 012 (2009); 153-165Persona; n. 012 (2009); 153-1652309-90621560-613910.26439/persona2009.n012reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/281/269https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/2812024-10-21T16:18:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
title Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
spellingShingle Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
Aguilar-Palacio, Isabel
Atención primaria de salud
Atención primaria selectiva de salud
Salud comunitaria
title_short Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
title_full Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
title_fullStr Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
title_full_unstemmed Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
title_sort Treinta años de Alma-Ata: Interpretaciones y consecuencias para el bienestar psicosocial y la salud comunitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar-Palacio, Isabel
author Aguilar-Palacio, Isabel
author_facet Aguilar-Palacio, Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atención primaria de salud
Atención primaria selectiva de salud
Salud comunitaria
topic Atención primaria de salud
Atención primaria selectiva de salud
Salud comunitaria
description En este artículo se discute la experiencia de treinta años, desde que se presentó, en 1978, en la Conferencia Internacional de Alma-Ata, la nueva estrategia de la OMS de Atención Primaria de Salud. En esta, la OMS apostaba por un sistema integral basado en la equidad y en la participación comunitaria. Esta estrategia fue tachada de utópica, desarrollándose distintas interpretaciones de un mismo concepto, entre ellas, la Atención Primaria de Salud (APS) y la Atención Primaria Selectiva de Salud (APSS). Ambos enfoques de la Atención Primaria han funcionado paralelamente pero de forma irreconciliable. Sin embargo, se sostiene que la efectividad del modelo APS ha quedado demostrada en la experiencia de su aplicación en varios países, donde se ha reducido la mortandad infantil y promovido la prevención.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/281
10.26439/persona2009.n012.281
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/281
identifier_str_mv 10.26439/persona2009.n012.281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/281/269
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 012 (2009); 153-165
Persona; Núm. 012 (2009); 153-165
Persona; n. 012 (2009); 153-165
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona2009.n012
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893199474098176
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).