Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aguilar-Palacio, Isabel', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo se discute la experiencia de treinta años, desde que se presentó, en 1978, en la Conferencia Internacional de Alma-Ata, la nueva estrategia de la OMS de Atención Primaria de Salud. En esta, la OMS apostaba por un sistema integral basado en la equidad y en la participación comunitaria. Esta estrategia fue tachada de utópica, desarrollándose distintas interpretaciones de un mismo concepto, entre ellas, la Atención Primaria de Salud (APS) y la Atención Primaria Selectiva de Salud (APSS). Ambos enfoques de la Atención Primaria han funcionado paralelamente pero de forma irreconciliable. Sin embargo, se sostiene que la efectividad del modelo APS ha quedado demostrada en la experiencia de su aplicación en varios países, donde se ha reducido la mortandad infantil y promovido la prevención.
2
artículo
En este artículo se discute la experiencia de treinta años, desde que se presentó, en 1978, en la Conferencia Internacional de Alma-Ata, la nueva estrategia de la OMS de Atención Primaria de Salud. En esta, la OMS apostaba por un sistema integral basado en la equidad y en la participación comunitaria. Esta estrategia fue tachada de utópica, desarrollándose distintas interpretaciones de un mismo concepto, entre ellas, la Atención Primaria de Salud (APS) y la Atención Primaria Selectiva de Salud (APSS). Ambos enfoques de la Atención Primaria han funcionado paralelamente pero de forma irreconciliable. Sin embargo, se sostiene que la efectividad del modelo APS ha quedado demostrada en la experiencia de su aplicación en varios países, donde se ha reducido la mortandad infantil y promovido la prevención.