Análisis fenomenológico de la imaginería sensorial en las experiencias hipnogógica e hipnopómpica
Descripción del Articulo
Se estudiaron las experiencias anómalas del momento en que las personas se están quedando dormidas, como el estado hipnagógico (HG) o de cuando se despiertan del sueño, como el estado hipnopómpico (HP). Se aplicó una encuesta a 436 participantes de ambos sexos, 51 % mujere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/8 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/8 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño (Psicología) Alucinaciones Imaginería. |
Sumario: | Se estudiaron las experiencias anómalas del momento en que las personas se están quedando dormidas, como el estado hipnagógico (HG) o de cuando se despiertan del sueño, como el estado hipnopómpico (HP). Se aplicó una encuesta a 436 participantes de ambos sexos, 51 % mujeres y 49 % varones, de edades entre 17 y 80 años (M = 33,53). Se analizó la frecuencia relativa de las modalidades sensoriales de imaginería HG y HP, contenido e interpretación. Los resultados indicaron mayor proporción de respuestas HG que HP. Las experiencias más frecuentes fueron la sensación de caída, la imaginería visual, auditiva, táctil, y la sensación de presencia, seguida por sensaciones corporales y movimientos. Se presentaron pocas respuestas de imaginería olfativa y gustativa. Adicionalmente, se realizó un análisis cualitativo de ambos tipos de experiencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).