La relación entre la calidad y empleo del carbón en el Perú

Descripción del Articulo

La minería e industria del carbón en el Perú, a pesar de tener un siglo de historia, se encuentran en la etapa inicial de su desarrollo, en la cual hay que forjar nuevos métodos y procedimientos. Los sucesivos gobiernos han destinado grandes recursos para la promoción del carbón, pero no se han preo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dunin-Borkowski, Estanislao
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3211
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3211
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La minería e industria del carbón en el Perú, a pesar de tener un siglo de historia, se encuentran en la etapa inicial de su desarrollo, en la cual hay que forjar nuevos métodos y procedimientos. Los sucesivos gobiernos han destinado grandes recursos para la promoción del carbón, pero no se han preocupado suficientemente por el reconocimiento de los yacimientos e ignoraron la preparación de cuadros técnicos y el equipamiento de los laboratorios. Lo cierto es que el Perú posee numerosos yacimientos de carbón que virtualmente no se aprovechan. Sin embargo, estamos importando carbones y sus derivados, lo cual representa una salida de divisas. ¿Se puede aprovechar el gran potencial carbonífero peruano? ¿Podemos sustituir el carbón importado por el nacional?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).