Materiales bioinorgánicos de paladio y cobre con compuestos orgánicos de actividad antitumoral

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se informa acerca de la preparación y caracterización de los compuestos orgánicos derivados del furaldehído tiosemicarbazona y sus respectivos complejos metálicos de paladio(II) y co bre(II). El análisis elemental y las técnicas espectroscópicas confirman las fórmulas estructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández-Gorritti, Wilfredo, Paz-Castillo, Juan, Vaisberg, Abraham, Spodine, Evgenia, Richter, Rainer, Beyer, Lothar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/632
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se informa acerca de la preparación y caracterización de los compuestos orgánicos derivados del furaldehído tiosemicarbazona y sus respectivos complejos metálicos de paladio(II) y co bre(II). El análisis elemental y las técnicas espectroscópicas confirman las fórmulas estructurales propuestas para los ligantes orgánicos y sus respectivos complejos de paladio(II) y cobre(II). La actividad biológica in vitro de los ligantes y los complejos metálicos reveló que los complejos de paladio(II), Pd(LF4)2 y Pd(LF5)2 presentan mayor actividad citotóxica in vitro (CI50= 0.28 - 1.23 μM) con respecto a los ligantes frente a diferentes líneas de células tumorales de humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).