UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset

Descripción del Articulo

Los sistemas de autenticación basados en la dinámica de teclado identifican a las personas analizando sus patrones de tecleo cuando interactúan con dispositivos de entrada, como un teclado de computadora. En los campos de Estadística y Aprendizaje Automático, existen varios estudios de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lo Li, Aron, Gutiérrez-Cárdenas, Juan, Ayma, Victor H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/7009
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/7009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dinámica de teclado
aprendizaje automático
conjunto de datos
keystroke dynamics
machine learning
dataset
id REVULIMA_2e0a4665aa776db99f7a0882905b1e06
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/7009
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics DatasetUL-Keystroke: un conjunto de datos de dinámica de teclado basado en la webLo Li, AronGutiérrez-Cárdenas, JuanAyma, Victor H.dinámica de tecladoaprendizaje automáticoconjunto de datoskeystroke dynamicsmachine learningdatasetLos sistemas de autenticación basados en la dinámica de teclado identifican a las personas analizando sus patrones de tecleo cuando interactúan con dispositivos de entrada, como un teclado de computadora. En los campos de Estadística y Aprendizaje Automático, existen varios estudios de investigación que han aplicado diferentes técnicas para el reconocimiento de patrones de tecleo. En este trabajo, se propuso la creación de un conjunto de datos, así como una metodología que permitiría a los usuarios capturar patrones de tecleo de estudiantes pertenecientes a una universidad en Lima, Perú, a través de un entorno en la nube y desde sus propios dispositivos. La arquitectura en la nube utilizada para la implementación y despliegue de la herramienta web será explicada en detalle. El resultado de este trabajo es un conjunto de datos con información de los participantes, registros de sus patrones de tecleo y metadatos adicionales de los navegadores web de los participantes que podrían usarse para enriquecer futuros estudios. Además, junto con los datos sin procesar capturados, se generaron algunas características de la dinámica de tecleo y se pusieron a disposición junto con el conjunto de datos para facilitar la generación de modelos de clasificación. El conjunto de datos y la metodología presentados en este artículo pueden ser utilizados por otros investigadores para mejorar los sistemas de reconocimiento de dinámica de teclado actuales.Keystroke dynamics-based authentication systems identify individuals by analyzing their keystroke patterns when interacting with input devices such as a computer keyboard. Within the fields of Statistics and Machine Learning, several research studies have applied different techniques for recognizing keystroke patterns. This work proposes the creation of a dataset and a methodology that would allow users to capture typing patterns from students at a university in Lima, Peru, using a cloud environment and their personal devices. The cloud architecture used for the implementation and deployment of the web tool will be explained in detail. The result of this work is a dataset containing participant information, records of their keystroke patterns, and additional metadata from their web browsers, which could be used to enrich further studies. Moreover, in addition to the captured raw data, some keystroke dynamics features were generated and made available along with the dataset to facilitate the development of classification models. The dataset and methodology presented in this article can be used by other researchers to enhance existing keystroke dynamics recognition systems.Universidad de Lima2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/700910.26439/interfases2024.n19.7009Interfases; No. 019 (2024); 197-211Interfases; Núm. 019 (2024); 197-211Interfases; n. 019 (2024); 197-2111993-491210.26439/interfases2024.n19reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAenghttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/7009/7140https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/7009/7166https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/70092024-09-16T16:15:16Z
dc.title.none.fl_str_mv UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
UL-Keystroke: un conjunto de datos de dinámica de teclado basado en la web
title UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
spellingShingle UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
Lo Li, Aron
dinámica de teclado
aprendizaje automático
conjunto de datos
keystroke dynamics
machine learning
dataset
title_short UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
title_full UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
title_fullStr UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
title_full_unstemmed UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
title_sort UL-Keystroke: A Web-Based Keystroke Dynamics Dataset
dc.creator.none.fl_str_mv Lo Li, Aron
Gutiérrez-Cárdenas, Juan
Ayma, Victor H.
author Lo Li, Aron
author_facet Lo Li, Aron
Gutiérrez-Cárdenas, Juan
Ayma, Victor H.
author_role author
author2 Gutiérrez-Cárdenas, Juan
Ayma, Victor H.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv dinámica de teclado
aprendizaje automático
conjunto de datos
keystroke dynamics
machine learning
dataset
topic dinámica de teclado
aprendizaje automático
conjunto de datos
keystroke dynamics
machine learning
dataset
description Los sistemas de autenticación basados en la dinámica de teclado identifican a las personas analizando sus patrones de tecleo cuando interactúan con dispositivos de entrada, como un teclado de computadora. En los campos de Estadística y Aprendizaje Automático, existen varios estudios de investigación que han aplicado diferentes técnicas para el reconocimiento de patrones de tecleo. En este trabajo, se propuso la creación de un conjunto de datos, así como una metodología que permitiría a los usuarios capturar patrones de tecleo de estudiantes pertenecientes a una universidad en Lima, Perú, a través de un entorno en la nube y desde sus propios dispositivos. La arquitectura en la nube utilizada para la implementación y despliegue de la herramienta web será explicada en detalle. El resultado de este trabajo es un conjunto de datos con información de los participantes, registros de sus patrones de tecleo y metadatos adicionales de los navegadores web de los participantes que podrían usarse para enriquecer futuros estudios. Además, junto con los datos sin procesar capturados, se generaron algunas características de la dinámica de tecleo y se pusieron a disposición junto con el conjunto de datos para facilitar la generación de modelos de clasificación. El conjunto de datos y la metodología presentados en este artículo pueden ser utilizados por otros investigadores para mejorar los sistemas de reconocimiento de dinámica de teclado actuales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/7009
10.26439/interfases2024.n19.7009
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/7009
identifier_str_mv 10.26439/interfases2024.n19.7009
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/7009/7140
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/7009/7166
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Interfases; No. 019 (2024); 197-211
Interfases; Núm. 019 (2024); 197-211
Interfases; n. 019 (2024); 197-211
1993-4912
10.26439/interfases2024.n19
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893192331198464
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).