1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Los sistemas de autenticación basados en dinámica de tecleo identifican a sus usuarios por medio del análisis del patrón habitual de tecleo cuando estos interactúan con un dispositivo de entrada que podría ser el teclado de una computadora. Dentro de la literatura, existen varias investigaciones que mencionan el uso de distintas técnicas como los modelos de distancia o incluso el aprendizaje de máquina. Estos en conjunto con las diferentes agrupaciones de atributos de tecleo como pueden ser el tiempo de presión de la tecla, el tiempo en que se mantiene en el aire, la latencia entre las pulsaciones; entre otras, permiten la identificación de las identidades de los usuarios. Sin embargo, de los varios trabajos revisados, existen muchos que emplean datasets generados por los propios investigadores que además de ser privados, carecen de la documentación del cómo estos fueron rec...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

Los sistemas de autenticación basados en la dinámica de teclado identifican a las personas analizando sus patrones de tecleo cuando interactúan con dispositivos de entrada, como un teclado de computadora. En los campos de Estadística y Aprendizaje Automático, existen varios estudios de investigación que han aplicado diferentes técnicas para el reconocimiento de patrones de tecleo. En este trabajo, se propuso la creación de un conjunto de datos, así como una metodología que permitiría a los usuarios capturar patrones de tecleo de estudiantes pertenecientes a una universidad en Lima, Perú, a través de un entorno en la nube y desde sus propios dispositivos. La arquitectura en la nube utilizada para la implementación y despliegue de la herramienta web será explicada en detalle. El resultado de este trabajo es un conjunto de datos con información de los participantes, registro...