Consumo de drogas de diseño entre los adolescentes españoles: Determinantes demográficos y psicosociales
Descripción del Articulo
En este artículo analizamos los determinantes del consumo de drogas de diseño entre estudiantes de 14 a 18 años. El trabajo lo concretamos en la sociedad española con la Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar (1994-2006). Nuestros resultados evidencian que el consumo de estas sustancias no se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/280 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Drogas de diseño Escolares Entorno social |
| Sumario: | En este artículo analizamos los determinantes del consumo de drogas de diseño entre estudiantes de 14 a 18 años. El trabajo lo concretamos en la sociedad española con la Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar (1994-2006). Nuestros resultados evidencian que el consumo de estas sustancias no se reduce. Los jóvenes demandan las sustancias sintéticas como una alternativa de ocio, aunque son conscientes de que su consumo conlleva problemas de salud y sociales. Las diferencias de género revelan que los varones son más propensos a consumir drogas de diseño, y según las variables económicas la capacidad adquisitiva está positivamente correlacionada con la demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).