El Derecho y el latín
Descripción del Articulo
A través del presente artículo, el autor esboza de manera profunda la trascendencia de la lengua latina. Hace hincapié en su complejidad, la inteligencia de sus construcciones, la riqueza de sus expresiones y el arraigo muchas veces imperceptible que el mismo tiene hoy en día. Mediante dichas líneas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4483 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua latina trascendencia del idioma latín raíces lingüísticas revolución jurídica cultura general y jurídica |
| Sumario: | A través del presente artículo, el autor esboza de manera profunda la trascendencia de la lengua latina. Hace hincapié en su complejidad, la inteligencia de sus construcciones, la riqueza de sus expresiones y el arraigo muchas veces imperceptible que el mismo tiene hoy en día. Mediante dichas líneas se busca promover la curiosidad por esta lengua, sorprendentemente viva, cuyo estudio se recomienda no sólo para hombres de Derecho sino para todo hombre culto en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).