Propuesta pedagógica basada en el juego que promueva experiencias significativas y direccione la interacción entre los agentes educativos y los niños de la fundación Amor y Esperanza.

Descripción del Articulo

El juego es de gran importancia hoy en día para la educación infantil, pues promueve el desarrollo integral de los niños y niñas permitiéndoles el conocimiento de sí mismos y su entorno, sin embargo, la mayoría de instituciones, lo consideran como una acción recreativa, por esta razón, se aborda est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pabón Martínez, Angélica María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2288
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
El juego, aprendizaje significativo, experiencias pedagógicas, rol del agente educativo.
Descripción
Sumario:El juego es de gran importancia hoy en día para la educación infantil, pues promueve el desarrollo integral de los niños y niñas permitiéndoles el conocimiento de sí mismos y su entorno, sin embargo, la mayoría de instituciones, lo consideran como una acción recreativa, por esta razón, se aborda esta temática, en donde el objetivo principal de la investigación fue diseñar una propuesta pedagógica basada en el juego que promueva experiencias significativas de interacción entre los agentes educativos y los niños de la Fundación Amor y Esperanza. Se establecieron como objetivos específicos, indagar los intereses de los asistentes a la Zona feliz; implementar actividades basadas en el juego; determinar la efectividad de la propuesta pedagógica y por último elaborar una cartilla digital de herramientas didácticas y pedagógicas que direccionen el quehacer de los agentes. Por medio del paradigma cualitativo y con el diseño metodológico de sistematización de experiencias se hizo un análisis crítico en la práctica acerca de la importancia de implementar el juego como experiencia pedagógica. La propuesta concluye con la importancia de desarrollar actividades basadas en el juego con los niños y niñas en tratamiento oncológico y hemato -oncológico, pues trae consigo múltiples beneficios para la vida de cada uno de ellos, en donde el rol del agente es de gran relevancia para potenciar la creatividad e imaginación, fortalecer el lenguaje y la comunicación ampliando el vocabulario, reforzar las habilidades sociales en el momento en el que conviven, escuchan, ceden el turno, hablan y comparten con sus demás compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).