Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo experimental aplicativo. Tuvo como propósito diseñar un programa denominado “Buena Ortografía sin Esfuerzo” y se evaluó si la aplicación de este programa mejora el nivel ortográfico en alumnos del I ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1260 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | nivel ortográfico; programa; universidad |
| id |
REVULADECH_e7c7f48890e89cc8237505d0bb7efa5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1260 |
| network_acronym_str |
REVULADECH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010Guzmán Rodríguez, Natalia MávilaMoya Chávez, María Ysabelnivel ortográfico; programa; universidadEl presente estudio es de tipo experimental aplicativo. Tuvo como propósito diseñar un programa denominado “Buena Ortografía sin Esfuerzo” y se evaluó si la aplicación de este programa mejora el nivel ortográfico en alumnos del I ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. La población estuvo constituida por 37 estudiantes (19 de grupo experimental y 18 de grupo control) cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 17 y 20 años. Se utilizó el diseño con grupo control pretest y postest. En el análisis comparativo se encontró que en el postest se comparó el promedio obtenido por el grupo experimental con el promedio obtenido por el grupo control, existiendo diferencia significativa entre dichos promedios (p < 0.05).Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2016-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/126010.21895/incres.2016.v7n1.10In Crescendo; Vol. 7, Núm. 1: Enero - Junio; 90-1002307-52602222-306110.21895/incres.2016.v7n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1260/1029Copyright (c) 2016 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/12602018-11-25T03:03:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 |
| title |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 |
| spellingShingle |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 Guzmán Rodríguez, Natalia Mávila nivel ortográfico; programa; universidad |
| title_short |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 |
| title_full |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 |
| title_fullStr |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 |
| title_sort |
Aplicación del programa “Buena Ortografía sin Esfuerzo” para mejorar el nivel ortográfico en alumnos del i ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2010 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán Rodríguez, Natalia Mávila Moya Chávez, María Ysabel |
| author |
Guzmán Rodríguez, Natalia Mávila |
| author_facet |
Guzmán Rodríguez, Natalia Mávila Moya Chávez, María Ysabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Moya Chávez, María Ysabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
nivel ortográfico; programa; universidad |
| topic |
nivel ortográfico; programa; universidad |
| description |
El presente estudio es de tipo experimental aplicativo. Tuvo como propósito diseñar un programa denominado “Buena Ortografía sin Esfuerzo” y se evaluó si la aplicación de este programa mejora el nivel ortográfico en alumnos del I ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. La población estuvo constituida por 37 estudiantes (19 de grupo experimental y 18 de grupo control) cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 17 y 20 años. Se utilizó el diseño con grupo control pretest y postest. En el análisis comparativo se encontró que en el postest se comparó el promedio obtenido por el grupo experimental con el promedio obtenido por el grupo control, existiendo diferencia significativa entre dichos promedios (p < 0.05). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1260 10.21895/incres.2016.v7n1.10 |
| url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1260 |
| identifier_str_mv |
10.21895/incres.2016.v7n1.10 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1260/1029 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 7, Núm. 1: Enero - Junio; 90-100 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2016.v7n1 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
| instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| instacron_str |
ULADECH |
| institution |
ULADECH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847517565224484864 |
| score |
12.812125 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).