Implementación de Sistemas Integrados de Gestión en empresas arequipeñas como herramientas de gestión
Descripción del Articulo
El presente artículo muestra resultados de la implementación de Sistemas Integrados de Gestión: ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001; en las empresas del Parque Industrial de Arequipa. El objetivo de este estudio, que utiliza un enfoque empírico, es analizar la implementación del sistema integrado de ge...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2290 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CIENCIAS SOCIALES; ECONOMÍA Y NEGOCIOS Calidad; ISO 9001; ISO 14001; OSHAS 18001; empresas de Arequipa |
Sumario: | El presente artículo muestra resultados de la implementación de Sistemas Integrados de Gestión: ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001; en las empresas del Parque Industrial de Arequipa. El objetivo de este estudio, que utiliza un enfoque empírico, es analizar la implementación del sistema integrado de gestión a la totalidad de empresas de este gremio, en la investigación se escogió a ocho empresas a fin de evaluar si tienen una de las tres certificaciones internacionales vigentes, además de realizar un análisis específico. El estudio se realizó entre los meses de junio y noviembre del 2019 a los responsables del Sistema Integrado de Gestión, se aplicó una encuesta y una entrevista. Se concluye que solo 19 empresas situadas en el parque industrial de Arequipa han implementado alguna de las tres certificaciones internacionales. Se confirma que las empresas con alguna certificación tienen mejores condiciones y mejores procesos de gestión que las empresas no certificadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).