Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación es el diseño de un Plan de Intervención de los padres en el Proceso Educativo de Educandos con Trastorno por Déficit de Atención  y comportamiento perturbador que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la Unidad Educativa Municipal Simón Rodríguez.  El niño con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Gimenez, Luis Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1456
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por déficit de atención; Padres; Plan; Intervención; Estrategia
id REVULADECH_d5546bcd2da1e066c48e18c55c7c64b0
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1456
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbadorVásquez Gimenez, Luis EnriqueTrastorno por déficit de atención; Padres; Plan; Intervención; EstrategiaEl propósito de la siguiente investigación es el diseño de un Plan de Intervención de los padres en el Proceso Educativo de Educandos con Trastorno por Déficit de Atención  y comportamiento perturbador que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la Unidad Educativa Municipal Simón Rodríguez.  El niño con este trastorno se torna impulsivo y distraído, trastorno que interfiere en la capacidad para concentrarse; en él existen áreas que afectan su adaptación en cuanto a cómo seguir instrucciones, organizarse, solucionar problemas y relacionarse con los demás.  La investigación fue un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo con carácter descriptivo. Se seleccionó el cuestionario tipo encuesta con preguntas cerradas y la observación directa con el fin de examinar el grado de información que manejan los padres sobre el TDAH. La población  es censal, conformada por 6 padres de los educandos que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la U.E.M. Simón Rodríguez, correspondientes a la primera etapa de educación Básica, diagnosticados por el especialista en la materia, y atendidos por el Núcleo Psicoeducativo en el turno de la tarde. Para el desarrollo de la investigación fue necesario identificar el nivel de información que poseen los padres para participar de manera efectiva en el proceso terapéutico de sus hijos con TDAH.  Luego, diagnosticar las necesidades de atención de los padres para abordar  las conductas que presentan los educandos con TDAH y sus necesidades.  Y por último, el Diseño de un Plan de Intervención para la Participación de los Padres en el Proceso Educativo sus hijos con Trastorno por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2017-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/145610.21895/incres.2017.v8n2.03In Crescendo; Vol. 8, Núm. 2: Julio - Diciembre; 223-2392307-52602222-306110.21895/incres.2017.v8n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1456/1351Copyright (c) 2017 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/14562018-11-22T05:52:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
title Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
spellingShingle Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
Vásquez Gimenez, Luis Enrique
Trastorno por déficit de atención; Padres; Plan; Intervención; Estrategia
title_short Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
title_full Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
title_fullStr Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
title_full_unstemmed Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
title_sort Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Gimenez, Luis Enrique
author Vásquez Gimenez, Luis Enrique
author_facet Vásquez Gimenez, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Trastorno por déficit de atención; Padres; Plan; Intervención; Estrategia
topic Trastorno por déficit de atención; Padres; Plan; Intervención; Estrategia
description El propósito de la siguiente investigación es el diseño de un Plan de Intervención de los padres en el Proceso Educativo de Educandos con Trastorno por Déficit de Atención  y comportamiento perturbador que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la Unidad Educativa Municipal Simón Rodríguez.  El niño con este trastorno se torna impulsivo y distraído, trastorno que interfiere en la capacidad para concentrarse; en él existen áreas que afectan su adaptación en cuanto a cómo seguir instrucciones, organizarse, solucionar problemas y relacionarse con los demás.  La investigación fue un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo con carácter descriptivo. Se seleccionó el cuestionario tipo encuesta con preguntas cerradas y la observación directa con el fin de examinar el grado de información que manejan los padres sobre el TDAH. La población  es censal, conformada por 6 padres de los educandos que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la U.E.M. Simón Rodríguez, correspondientes a la primera etapa de educación Básica, diagnosticados por el especialista en la materia, y atendidos por el Núcleo Psicoeducativo en el turno de la tarde. Para el desarrollo de la investigación fue necesario identificar el nivel de información que poseen los padres para participar de manera efectiva en el proceso terapéutico de sus hijos con TDAH.  Luego, diagnosticar las necesidades de atención de los padres para abordar  las conductas que presentan los educandos con TDAH y sus necesidades.  Y por último, el Diseño de un Plan de Intervención para la Participación de los Padres en el Proceso Educativo sus hijos con Trastorno por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1456
10.21895/incres.2017.v8n2.03
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1456
identifier_str_mv 10.21895/incres.2017.v8n2.03
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1456/1351
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 8, Núm. 2: Julio - Diciembre; 223-239
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2017.v8n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842463476360937472
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).