Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres en el proceso educativo de educandos con trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador
Descripción del Articulo
El propósito de la siguiente investigación es el diseño de un Plan de Intervención de los padres en el Proceso Educativo de Educandos con Trastorno por Déficit de Atención y comportamiento perturbador que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la Unidad Educativa Municipal Simón Rodríguez. El niño con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1456 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por déficit de atención; Padres; Plan; Intervención; Estrategia |
Sumario: | El propósito de la siguiente investigación es el diseño de un Plan de Intervención de los padres en el Proceso Educativo de Educandos con Trastorno por Déficit de Atención y comportamiento perturbador que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la Unidad Educativa Municipal Simón Rodríguez. El niño con este trastorno se torna impulsivo y distraído, trastorno que interfiere en la capacidad para concentrarse; en él existen áreas que afectan su adaptación en cuanto a cómo seguir instrucciones, organizarse, solucionar problemas y relacionarse con los demás. La investigación fue un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo con carácter descriptivo. Se seleccionó el cuestionario tipo encuesta con preguntas cerradas y la observación directa con el fin de examinar el grado de información que manejan los padres sobre el TDAH. La población es censal, conformada por 6 padres de los educandos que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la U.E.M. Simón Rodríguez, correspondientes a la primera etapa de educación Básica, diagnosticados por el especialista en la materia, y atendidos por el Núcleo Psicoeducativo en el turno de la tarde. Para el desarrollo de la investigación fue necesario identificar el nivel de información que poseen los padres para participar de manera efectiva en el proceso terapéutico de sus hijos con TDAH. Luego, diagnosticar las necesidades de atención de los padres para abordar las conductas que presentan los educandos con TDAH y sus necesidades. Y por último, el Diseño de un Plan de Intervención para la Participación de los Padres en el Proceso Educativo sus hijos con Trastorno por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).