LA MATEMÁTICA RECREATIVA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de actividades lúdicas como estrategia mejora el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Naciones Unidas N°7062 en el año 2017. Esta investigación fue preexperimental, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Medina, Victoria, Menacho, Isabel, Velarde Castro, Luis Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2120
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de actividades lúdicas como estrategia mejora el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Naciones Unidas N°7062 en el año 2017. Esta investigación fue preexperimental, de enfoque cuantitativo. Se realizó con una muestra de 26 estudiantes a los cuales se les aplicó un pretest y postest. Se utilizó la estadística descriptiva para la interpretación de las variables. Asimismo, se utilizó la estadística inferencial con el estadístico de Wilcoxon para la prueba de hipótesis, en la cual se pudo apreciar el valor de P= ,000 < 0,05; es decir que existe una mejora significativa en el aprendizaje de las matemáticas después de la aplicación de las actividades lúdicas. Se concluyó en que la aplicación de actividades lúdicas como estrategia mejora significativamente el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Naciones Unidas N°7062 en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).