1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de actividades lúdicas como estrategia mejora el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Naciones Unidas N°7062 en el año 2017. Esta investigación fue preexperimental, de enfoque cuantitativo. Se realizó con una muestra de 26 estudiantes a los cuales se les aplicó un pretest y postest. Se utilizó la estadística descriptiva para la interpretación de las variables. Asimismo, se utilizó la estadística inferencial con el estadístico de Wilcoxon para la prueba de hipótesis, en la cual se pudo apreciar el valor de P= ,000 < 0,05; es decir que existe una mejora significativa en el aprendizaje de las matemáticas después de la aplicación de las actividades lúdicas. Se concluyó en que la aplicación de actividades lúdicas como estrategia mejora significat...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿En qué medida la aplicación del Método de Polya mejora el aprendizaje en el área de matemática en estudiantes del 2o de secundaria de la Institución Educativa 6065 Perú Inglaterra de la Red N o 15, UGEL No 01 -Villa el Salvador, 2014?y el objetivo general fue: Demostrar en qué medida la aplicación del método de Polya mejora el aprendizaje en el área de matemática en estudiantes del 2o de secundaria de la Institución Educativa 6065 Perú Inglaterra de la Red N o 15, UGEL No 01 -Villa el Salvador, 2014. El tipo de investigación fue aplicada de naturaleza explicativa, el diseño fue experimental: pre experimental. La muestra estuvo conformada por 104 estudiantes del 2do año del nivel secundaria. Se aplicó la evaluación educativa para medir el aprendizaje en el área de Matemática. Se utilizó el estadísti...