Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima

Descripción del Articulo

RESÚMEN En el presente trabajo de investigación se utilizó el método cuantitativo para determinar la concentración de arsénico y plomo en las muestras de “trucha”, agua y pienso que fueron recolectadas de las piscigranjas ubicadas en la jurisdicción del distrito de Pachangara, Provincia de Oyón, Reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Altez, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1982
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados; arsénico; plomo; trucha;piscigranjas.
id REVULADECH_d0002f49270d9b1b5328edd79066ba7b
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1982
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región LimaRivas Altez, WalterMetales pesados; arsénico; plomo; trucha;piscigranjas.RESÚMEN En el presente trabajo de investigación se utilizó el método cuantitativo para determinar la concentración de arsénico y plomo en las muestras de “trucha”, agua y pienso que fueron recolectadas de las piscigranjas ubicadas en la jurisdicción del distrito de Pachangara, Provincia de Oyón, Región Lima – Perú. Las muestras fueron analizadas por el método de espectrofotometría de Absorción Atómica. Los resultados obtenidos se compararon con los valores establecidos con el Codex Alimentarius, Comunidad Europea, la Norma Técnica Peruana y SANIPES. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico halladas en muestra de agua de las piscigranjas fueron de 7,480 ppb y 2,100 ppb respectivamente. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico en muestra de “trucha” fueron de 1,140 ppb y 0,510 ppb. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico en pienso fueron de 18,03 ppb y de  15,010 ppb  respectivamente.Las concentraciones máximas y mínimas de plomo en muestra de agua fueron de 0,180 ppm  y 0,040 ppm respectivamente.  Las concentraciones  máximas y mínimas de plomo en muestra de trucha fueron de 1,140 ppm y 0,510 ppm respectivamente.Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos2018-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantificación de metales pesados . Enfoque Toxicológicoapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1982In Crescendo; Vol. 9, Núm. 2: Abril - Junio; 211 - 2202307-52602222-306110.21895/incres.2018.v9n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1982/1476Copyright (c) 2018 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/19822021-03-24T06:03:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
title Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
spellingShingle Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
Rivas Altez, Walter
Metales pesados; arsénico; plomo; trucha;piscigranjas.
title_short Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
title_full Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
title_fullStr Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
title_full_unstemmed Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
title_sort Determinación de arsénico y plomo en truchas (oncorhynchus mykiss), piensos y agua de piscigranjas del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, Región Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Altez, Walter
author Rivas Altez, Walter
author_facet Rivas Altez, Walter
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Metales pesados; arsénico; plomo; trucha;piscigranjas.
topic Metales pesados; arsénico; plomo; trucha;piscigranjas.
description RESÚMEN En el presente trabajo de investigación se utilizó el método cuantitativo para determinar la concentración de arsénico y plomo en las muestras de “trucha”, agua y pienso que fueron recolectadas de las piscigranjas ubicadas en la jurisdicción del distrito de Pachangara, Provincia de Oyón, Región Lima – Perú. Las muestras fueron analizadas por el método de espectrofotometría de Absorción Atómica. Los resultados obtenidos se compararon con los valores establecidos con el Codex Alimentarius, Comunidad Europea, la Norma Técnica Peruana y SANIPES. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico halladas en muestra de agua de las piscigranjas fueron de 7,480 ppb y 2,100 ppb respectivamente. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico en muestra de “trucha” fueron de 1,140 ppb y 0,510 ppb. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico en pienso fueron de 18,03 ppb y de  15,010 ppb  respectivamente.Las concentraciones máximas y mínimas de plomo en muestra de agua fueron de 0,180 ppm  y 0,040 ppm respectivamente.  Las concentraciones  máximas y mínimas de plomo en muestra de trucha fueron de 1,140 ppm y 0,510 ppm respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Cuantificación de metales pesados . Enfoque Toxicológico


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1982
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1982/1476
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 9, Núm. 2: Abril - Junio; 211 - 220
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2018.v9n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844346664821719040
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).