ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL

Descripción del Articulo

ResumenEl objetivo general de esta investigación fue determinar las relaciones entre las competencias docentes y la satisfacción estudiantil en la Universidad Piloto de Colombia a fin realizar  una aproximación al concepto de felicidad de los estudiantes. La investigación fue de carácter descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segura Barón, Ulises, Calderón Perilla, Clara Emilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2020
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palabras claves: Competencias (educación), eficiencia de la educación, calidad de la educación, estudiantes, educación superior
id REVULADECH_c70279e656dd2165c6d21141e111fa89
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2020
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTILSegura Barón, UlisesCalderón Perilla, Clara EmiliaPalabras claves: Competencias (educación), eficiencia de la educación, calidad de la educación, estudiantes, educación superiorResumenEl objetivo general de esta investigación fue determinar las relaciones entre las competencias docentes y la satisfacción estudiantil en la Universidad Piloto de Colombia a fin realizar  una aproximación al concepto de felicidad de los estudiantes. La investigación fue de carácter descriptiva y correlacional, de diseño no experimental. El principal logro fue la identificación de la existencia de la relación directa y significativa entre las competencias docentes y la satisfacción estudiantil, de igual forma para cada una de las dimensiones de las competencias docentes y la satisfacción de los estudiantes. Se precisó que los estudiantes consideran que su nivel de satisfacción por la calidad de la enseñanza universitaria es alto; la dimensión más importante corresponde al dominio teórico y práctico de los docentes.Palabras claves: Competencias (educación), eficiencia de la educación, calidad de la educación, estudiantes, educación superiorUniversidad Católica Los Ángeles de ChimboteUniversidad Piloto de Colombia. Seccional del Alto Magdalena2019-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLa investigación fue de carácter descriptiva, el diseño no experimental: “se realiza sin manipular deliberadamente variables” Enfoque cualitativo: Retomando a Hernández Sampieri y otros, (Hernandez Sampieri, Baptista, & Fernandez, 2010) el enfoque cualitaapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/202010.21895/incres.2019.v10n1.06In Crescendo; Vol. 10, Núm. 1: ENERO - MARZO; 71 - 882307-52602222-306110.21895/incres.2019.v10n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2020/1525https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2020/255Copyright (c) 2019 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/20202022-06-16T18:07:51Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
title ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
spellingShingle ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
Segura Barón, Ulises
Palabras claves: Competencias (educación), eficiencia de la educación, calidad de la educación, estudiantes, educación superior
title_short ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
title_full ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
title_fullStr ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
title_full_unstemmed ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
title_sort ESTUDIANTES FELICES: COMPETENCIAS DOCENTES VS SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL
dc.creator.none.fl_str_mv Segura Barón, Ulises
Calderón Perilla, Clara Emilia
author Segura Barón, Ulises
author_facet Segura Barón, Ulises
Calderón Perilla, Clara Emilia
author_role author
author2 Calderón Perilla, Clara Emilia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Piloto de Colombia. Seccional del Alto Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Palabras claves: Competencias (educación), eficiencia de la educación, calidad de la educación, estudiantes, educación superior
topic Palabras claves: Competencias (educación), eficiencia de la educación, calidad de la educación, estudiantes, educación superior
description ResumenEl objetivo general de esta investigación fue determinar las relaciones entre las competencias docentes y la satisfacción estudiantil en la Universidad Piloto de Colombia a fin realizar  una aproximación al concepto de felicidad de los estudiantes. La investigación fue de carácter descriptiva y correlacional, de diseño no experimental. El principal logro fue la identificación de la existencia de la relación directa y significativa entre las competencias docentes y la satisfacción estudiantil, de igual forma para cada una de las dimensiones de las competencias docentes y la satisfacción de los estudiantes. Se precisó que los estudiantes consideran que su nivel de satisfacción por la calidad de la enseñanza universitaria es alto; la dimensión más importante corresponde al dominio teórico y práctico de los docentes.Palabras claves: Competencias (educación), eficiencia de la educación, calidad de la educación, estudiantes, educación superior
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

La investigación fue de carácter descriptiva, el diseño no experimental: “se realiza sin manipular deliberadamente variables” Enfoque cualitativo: Retomando a Hernández Sampieri y otros, (Hernandez Sampieri, Baptista, & Fernandez, 2010) el enfoque cualita


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2020
10.21895/incres.2019.v10n1.06
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2020
identifier_str_mv 10.21895/incres.2019.v10n1.06
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2020/1525
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2020/255
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 10, Núm. 1: ENERO - MARZO; 71 - 88
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2019.v10n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883384514576384
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).