Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio para diagnosticar la gestión del conocimiento de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULADECH-Católica y en base a ello se elaboraron algunos lineamientos para su mejora. Se evaluaron cinco dimensiones, para lo cual, se tomó como base de referencia el cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Silva, Gonzalo Oswaldo, Robles Villanueva, Oscar Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/23
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/23
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión; conocimiento; docente universitario; lineamientos
id REVULADECH_7c6195998c72a291eb7d0f64a93fa982
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/23
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - CatólicaPeralta Silva, Gonzalo OswaldoRobles Villanueva, Oscar Antoniogestión; conocimiento; docente universitario; lineamientosSe realizó un estudio para diagnosticar la gestión del conocimiento de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULADECH-Católica y en base a ello se elaboraron algunos lineamientos para su mejora. Se evaluaron cinco dimensiones, para lo cual, se tomó como base de referencia el cuestionario Knowledge Management Assesment Tool de Arthur A. Material y método: Se diseñó un instrumento con 37 items, que fue validado por expertos. Para el análisis, se trabajo con la diferencia que existe entre el grado de importancia que tiene un determinado indicador para la institución menos el grado de desempeño o ejecución que se ha alcanzado en la institución. La escala que se consideró para cada una de estas dimensiones fue de 0 a 5. Se elaboraron cuadros y se calcularon porcentajes para su análisis. La muestra fue de 43 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULADECHCatólica. Resultados: Existió falta de gestión del conocimiento en el aspecto de liderazgo en la gestión del conocimiento. Los indicadores que necesitan mayor atención son: estimular en forma material o inmaterial a los docentes por los logros académicos o estudios que realizan y brindar condiciones para que el docente, aparte de sus clases realice, investigación, proyección social y extensión universitaria. Los indicadores considerados como buenos son: cultivo de una adecuada comunicación entre docentes y alumnos y definición clara de la estrategia frente a la competencia.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2013-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310.21895/incres.2013.v4n1.07In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 83-942307-52602222-306110.21895/incres.2013.v4n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/23/23Copyright (c) 2013 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/232018-11-25T06:29:24Z
dc.title.none.fl_str_mv
Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica

title Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica
spellingShingle Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica
Peralta Silva, Gonzalo Oswaldo
gestión; conocimiento; docente universitario; lineamientos
title_short Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica
title_full Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica
title_fullStr Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica
title_full_unstemmed Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica
title_sort Lineamientos para mejorar la gestión del conocimiento de los docentes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad los Angeles de Chimbote - Católica
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta Silva, Gonzalo Oswaldo
Robles Villanueva, Oscar Antonio
author Peralta Silva, Gonzalo Oswaldo
author_facet Peralta Silva, Gonzalo Oswaldo
Robles Villanueva, Oscar Antonio
author_role author
author2 Robles Villanueva, Oscar Antonio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv


dc.subject.none.fl_str_mv gestión; conocimiento; docente universitario; lineamientos
topic gestión; conocimiento; docente universitario; lineamientos
description Se realizó un estudio para diagnosticar la gestión del conocimiento de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULADECH-Católica y en base a ello se elaboraron algunos lineamientos para su mejora. Se evaluaron cinco dimensiones, para lo cual, se tomó como base de referencia el cuestionario Knowledge Management Assesment Tool de Arthur A. Material y método: Se diseñó un instrumento con 37 items, que fue validado por expertos. Para el análisis, se trabajo con la diferencia que existe entre el grado de importancia que tiene un determinado indicador para la institución menos el grado de desempeño o ejecución que se ha alcanzado en la institución. La escala que se consideró para cada una de estas dimensiones fue de 0 a 5. Se elaboraron cuadros y se calcularon porcentajes para su análisis. La muestra fue de 43 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULADECHCatólica. Resultados: Existió falta de gestión del conocimiento en el aspecto de liderazgo en la gestión del conocimiento. Los indicadores que necesitan mayor atención son: estimular en forma material o inmaterial a los docentes por los logros académicos o estudios que realizan y brindar condiciones para que el docente, aparte de sus clases realice, investigación, proyección social y extensión universitaria. Los indicadores considerados como buenos son: cultivo de una adecuada comunicación entre docentes y alumnos y definición clara de la estrategia frente a la competencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/23
10.21895/incres.2013.v4n1.07
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/23
identifier_str_mv 10.21895/incres.2013.v4n1.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/23/23
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 83-94
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2013.v4n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883385607192576
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).