Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019
Descripción del Articulo
La investigación que se da a conocer muestra como propósito determinar en qué medida la gestión administrativa se relaciona con la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019; por lo cual, se empleó como metodología de estudio el tipo no experimental, mediante su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2264 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa, calidad de atención |
| id |
REVULADECH_643f458abc199044f3cfa751b4ca7319 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2264 |
| network_acronym_str |
REVULADECH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019Vela Vasquez, Juan NicolasGestión administrativa, calidad de atenciónLa investigación que se da a conocer muestra como propósito determinar en qué medida la gestión administrativa se relaciona con la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019; por lo cual, se empleó como metodología de estudio el tipo no experimental, mediante su finalidad al estudio se le conoce como aplicada, práctica y/o empírica, mediante su carácter o profundidad es correlacional causal, mediante su naturaleza se puede afirmar que el enfoque es mixto, asimismo mediante el alcance es temporal – transversal y el tipo es descriptivo correlacional llegando al nivel explicativo. La población estuvo compuesta por 671 especialistas en salud con una muestra de 245 y como segunda población se tomó como muestra a 245 pacientes de los diversos servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Debido al tipo de tesis se empleó como instrumento de investigación cuestionarios, entrevistas y encuestas uno para cada variable; determinando la incidencia entre la gestión administrativa en la calidad de atención de los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha; mediante la prueba del coeficiente Tau_b de Kendall, con una puntuación de 0,373** con una significancia de 0,000, así también se utilizó la prueba del coeficiente de Rho de Spearman, con un valor de: 0,518**, existiendo una correlación positiva moderada (media). Es por ello que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general de estudio, asimismo el director de la entidad sostiene que lo más urgente en cambiar y mejorar es la infraestructura de todo el hospital, por lo cual, la parte administrativa del hospital es responsable de las gestiones de la modernización de la entidad.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2020-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhipotético-deductivo-inductivo, mixta, cuantitativo-descriptivo-explicativo-correlacional-no experimental y cualitativo-fenomenológicoapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/226410.21895/incres.2020.v11n1.05In Crescendo; Vol. 11, Núm. 1: ENERO - MARZO; 67 - 802307-52602222-306110.21895/incres.2020.v11n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2264/1566Copyright (c) 2020 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/22642022-06-16T18:21:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 |
| title |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 |
| spellingShingle |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 Vela Vasquez, Juan Nicolas Gestión administrativa, calidad de atención |
| title_short |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 |
| title_full |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 |
| title_fullStr |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 |
| title_sort |
Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vela Vasquez, Juan Nicolas |
| author |
Vela Vasquez, Juan Nicolas |
| author_facet |
Vela Vasquez, Juan Nicolas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión administrativa, calidad de atención |
| topic |
Gestión administrativa, calidad de atención |
| description |
La investigación que se da a conocer muestra como propósito determinar en qué medida la gestión administrativa se relaciona con la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019; por lo cual, se empleó como metodología de estudio el tipo no experimental, mediante su finalidad al estudio se le conoce como aplicada, práctica y/o empírica, mediante su carácter o profundidad es correlacional causal, mediante su naturaleza se puede afirmar que el enfoque es mixto, asimismo mediante el alcance es temporal – transversal y el tipo es descriptivo correlacional llegando al nivel explicativo. La población estuvo compuesta por 671 especialistas en salud con una muestra de 245 y como segunda población se tomó como muestra a 245 pacientes de los diversos servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Debido al tipo de tesis se empleó como instrumento de investigación cuestionarios, entrevistas y encuestas uno para cada variable; determinando la incidencia entre la gestión administrativa en la calidad de atención de los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha; mediante la prueba del coeficiente Tau_b de Kendall, con una puntuación de 0,373** con una significancia de 0,000, así también se utilizó la prueba del coeficiente de Rho de Spearman, con un valor de: 0,518**, existiendo una correlación positiva moderada (media). Es por ello que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general de estudio, asimismo el director de la entidad sostiene que lo más urgente en cambiar y mejorar es la infraestructura de todo el hospital, por lo cual, la parte administrativa del hospital es responsable de las gestiones de la modernización de la entidad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion hipotético-deductivo-inductivo, mixta, cuantitativo-descriptivo-explicativo-correlacional-no experimental y cualitativo-fenomenológico |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2264 10.21895/incres.2020.v11n1.05 |
| url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2264 |
| identifier_str_mv |
10.21895/incres.2020.v11n1.05 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2264/1566 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
| dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 11, Núm. 1: ENERO - MARZO; 67 - 80 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2020.v11n1 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
| instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| instacron_str |
ULADECH |
| institution |
ULADECH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883385623969792 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).