Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019

Descripción del Articulo

La investigación que se da a conocer muestra como propósito determinar en qué medida la gestión administrativa se relaciona con la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019; por lo cual, se empleó como metodología de estudio el tipo no experimental, mediante su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Vasquez, Juan Nicolas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2264
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa, calidad de atención
Descripción
Sumario:La investigación que se da a conocer muestra como propósito determinar en qué medida la gestión administrativa se relaciona con la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019; por lo cual, se empleó como metodología de estudio el tipo no experimental, mediante su finalidad al estudio se le conoce como aplicada, práctica y/o empírica, mediante su carácter o profundidad es correlacional causal, mediante su naturaleza se puede afirmar que el enfoque es mixto, asimismo mediante el alcance es temporal – transversal y el tipo es descriptivo correlacional llegando al nivel explicativo. La población estuvo compuesta por 671 especialistas en salud con una muestra de 245 y como segunda población se tomó como muestra a 245 pacientes de los diversos servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Debido al tipo de tesis se empleó como instrumento de investigación cuestionarios, entrevistas y encuestas uno para cada variable; determinando la incidencia entre la gestión administrativa en la calidad de atención de los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha; mediante la prueba del coeficiente Tau_b de Kendall, con una puntuación de 0,373** con una significancia de 0,000, así también se utilizó la prueba del coeficiente de Rho de Spearman, con un valor de: 0,518**, existiendo una correlación positiva moderada (media). Es por ello que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general de estudio, asimismo el director de la entidad sostiene que lo más urgente en cambiar y mejorar es la infraestructura de todo el hospital, por lo cual, la parte administrativa del hospital es responsable de las gestiones de la modernización de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).