Movimiento descentralista y grupo norte
Descripción del Articulo
El Grupo Norte o Grupo Trujillo se inscribe en el marco del fermento descentralista que tiene vigencia en el Perú en los inicios del siglo XX, con impulso similar en otras capitales regionales del país, como son Cusco, Puno, Arequipa y Chiclayo, con aliento inevitable de los elementos más lúcidos ub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/607 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | centralismo; descentralización; regionalismo; metrópoli; identidad y proyecto nacional |
Sumario: | El Grupo Norte o Grupo Trujillo se inscribe en el marco del fermento descentralista que tiene vigencia en el Perú en los inicios del siglo XX, con impulso similar en otras capitales regionales del país, como son Cusco, Puno, Arequipa y Chiclayo, con aliento inevitable de los elementos más lúcidos ubicados en Lima. En unos se da con mayor énfasis que en otros; de acuerdo a las condiciones, no sólo objetivas sino también subjetivas existentes en cada jurisdicción. El punto de encuentro de esta efervescencia es el cambio o transformación de las caducas estructuras económicas y sociales que afectan particularmente a las provincias o periferias de las capitales o centros metropolitanos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).