La Autonomía (1915). Redes intelectuales en torno al movimiento descentralista federalista del sur del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es analizar el movimiento descentralista federalista del sur del Perú a partir de sus redes intelectuales en el segundo gobierno de José Pardo y Barreda. En un primer momento se estudiarán los motivos del nacimiento del movimiento, su desarrollo, sus miembros y los plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Soncco, Nadia Milushka
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5592
https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap3-p281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización
Regionalismo
Movimientos sociales
Periódicos peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es analizar el movimiento descentralista federalista del sur del Perú a partir de sus redes intelectuales en el segundo gobierno de José Pardo y Barreda. En un primer momento se estudiarán los motivos del nacimiento del movimiento, su desarrollo, sus miembros y los planteamientos con respecto al federalismo a partir de la publicación La Autonomía (1915).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).