1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente es un testimonio personal de experiencias de autoeducación que, sustentados en lecturas, viajes, formación profesional, comunicación e investigación, han permitido a su protagonista lograr algunos hallazgos que lindan con la ciencia y las humanidades. En tanto estas experiencias se ubican en espacios norteños y tiempos recientes, pueden muy bien ser cotejadas incluso con la propia experiencia de acuciosos lectores y/o verificadas con hechos señalados en la descripción de la experiencia.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito del presente artículo es contribuir al estudio de la mitología norteña a través de la reivindicación de la trayectoria del ídolo Catequil, dios del trueno y relámpago, cuya influencia comprende gran parte del área andina, desde Quito hasta el norte de Argentina, con asiento principal en Icchal o Icchala, antiguo dominio de los Huamachuco (actual San José de Porcón, Santiago de Chuco), desde donde habría ejercido, además, la jefatura del oráculo norteño, siendo uno de sus más conocidos vaticinios, la derrota y muerte de Huayna Cápac, con motivo de su misión conquistadora en el norte.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El Grupo Norte o Grupo Trujillo se inscribe en el marco del fermento descentralista que tiene vigencia en el Perú en los inicios del siglo XX, con impulso similar en otras capitales regionales del país, como son Cusco, Puno, Arequipa y Chiclayo, con aliento inevitable de los elementos más lúcidos ubicados en Lima. En unos se da con mayor énfasis que en otros; de acuerdo a las condiciones, no sólo objetivas sino también subjetivas existentes en cada jurisdicción. El punto de encuentro de esta efervescencia es el cambio o transformación de las caducas estructuras económicas y sociales que afectan particularmente a las provincias o periferias de las capitales o centros metropolitanos