Actividades polifacéticas para promover el aprendizaje de la lengua extranjera basado en estilos de aprendizaje

Descripción del Articulo

RESUMENDe acuerdo con el perfil de estilo de aprendizaje de los alumnos, ellos prefieren analizar la información a su propio ritmo y manera particular. El presente estudio se realizó en la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés en la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Díaz, Catalina, Flores González, Norma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2069
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprender inglés, estilos de aprendizaje, actividades eclécticas
Descripción
Sumario:RESUMENDe acuerdo con el perfil de estilo de aprendizaje de los alumnos, ellos prefieren analizar la información a su propio ritmo y manera particular. El presente estudio se realizó en la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés en la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Se emplearon actividades eclécticas para activar las características propias de cada estilo de aprendizaje. El propósito de este estudio cualitativo exploratorio fue identificar las percepciones de los estudiantes sobre las actividades empleada en un curso de inglés como lengua meta V en el nivel superior. Los hallazgos muestran que predominan el perfil de estilo de aprendizaje reflexivo y auditivo, además de que su opinión sobre las actividades eclécticas es positiva puesto que les permitieron escribir, leer, escuchar y hablar en la lengua extranjera (LE), asimismo favoreció la para práctica y aprendizaje vocabulario nuevo. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).