DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Descripción del Articulo

El Cambio Climático (CC) representa para la sociedad actual uno de los mayores problemas y desafíos globales que impulsa una alta necesidad de intervenir desde diferentes espacios. De este modo, el estudio pretende analizar las percepciones sobre el CC en estudiantes de educación secundaria. Para es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza-Choque, Franklin Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2297
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio Climático, representaciones sociales, educación secundaria, desarrollo sostenible.
id REVULADECH_316ec5ff2939afd9572decc37dcc8984
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2297
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIACanaza-Choque, Franklin AméricoCambio Climático, representaciones sociales, educación secundaria, desarrollo sostenible.El Cambio Climático (CC) representa para la sociedad actual uno de los mayores problemas y desafíos globales que impulsa una alta necesidad de intervenir desde diferentes espacios. De este modo, el estudio pretende analizar las percepciones sobre el CC en estudiantes de educación secundaria. Para esto, se apela principalmente, a la teoría de las representaciones sociales y a la dinámica de una mesa de diálogo orientado por una ruta de cuatro preguntas moldeables de posicionalidad, significancia, desafío y valoración crítica sobre un escenario en el que el asunto a tratar estuviese condensado, más definidamente, en los efectos y daños globales desprendidos por el CC. Los resultados inscriben, que tales réplicas desembocadas por los diferentes grupos signatarios del panel, asumen que nada niega y contrapone que el CC resulta, finalmente, ser uno de los peores problemas globales que enfrenta toda capacidad de respuesta. De ser así, los participantes plantean que, pese a ello, aún no se ha legitimado el aprendizaje ilustrativo y necesario del CC al interior de las aulas. En ese reparo, la idea de desafiar desde el espacio pedagógico al colosal tema, puede no ser suficiente sino se incluye o refuerza su transversalidad en todo el proceso educativo.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2021-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/229710.21895/incres.2020.v11n3.06In Crescendo; Vol. 11, Núm. 3: Julio-Setiembre; 345-3642307-52602222-306110.21895/10.21895/10.21895/incres.2020.v11n3reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297/1593https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297/1594https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297/1598Copyright (c) 2021 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/22972021-03-23T08:27:23Z
dc.title.none.fl_str_mv DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
title DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
spellingShingle DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Canaza-Choque, Franklin Américo
Cambio Climático, representaciones sociales, educación secundaria, desarrollo sostenible.
title_short DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_full DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_fullStr DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_full_unstemmed DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_sort DESAFIAR Y DESACTIVAR EL MAL. PERCEPCIONES Y NOTAS SOBRE UN DESASTRE CLIMÁTICO GLOBAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
dc.creator.none.fl_str_mv Canaza-Choque, Franklin Américo
author Canaza-Choque, Franklin Américo
author_facet Canaza-Choque, Franklin Américo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
Cambio Climático, representaciones sociales, educación secundaria, desarrollo sostenible.
topic Cambio Climático, representaciones sociales, educación secundaria, desarrollo sostenible.
description El Cambio Climático (CC) representa para la sociedad actual uno de los mayores problemas y desafíos globales que impulsa una alta necesidad de intervenir desde diferentes espacios. De este modo, el estudio pretende analizar las percepciones sobre el CC en estudiantes de educación secundaria. Para esto, se apela principalmente, a la teoría de las representaciones sociales y a la dinámica de una mesa de diálogo orientado por una ruta de cuatro preguntas moldeables de posicionalidad, significancia, desafío y valoración crítica sobre un escenario en el que el asunto a tratar estuviese condensado, más definidamente, en los efectos y daños globales desprendidos por el CC. Los resultados inscriben, que tales réplicas desembocadas por los diferentes grupos signatarios del panel, asumen que nada niega y contrapone que el CC resulta, finalmente, ser uno de los peores problemas globales que enfrenta toda capacidad de respuesta. De ser así, los participantes plantean que, pese a ello, aún no se ha legitimado el aprendizaje ilustrativo y necesario del CC al interior de las aulas. En ese reparo, la idea de desafiar desde el espacio pedagógico al colosal tema, puede no ser suficiente sino se incluye o refuerza su transversalidad en todo el proceso educativo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion




format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297
10.21895/incres.2020.v11n3.06
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297
identifier_str_mv 10.21895/incres.2020.v11n3.06
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297/1593
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297/1594
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2297/1598
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 11, Núm. 3: Julio-Setiembre; 345-364
2307-5260
2222-3061
10.21895/10.21895/10.21895/incres.2020.v11n3
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883385669058560
score 12.688246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).