ANÁLISIS DE LA CIUDADANÍA DIGITAL EN ALUMNOS DE UNA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA EN ÉPOCAS DE PANDEMIA

Descripción del Articulo

En la actualidad se viven momentos de incertidumbre sanitaria en el mundo debido al Coronavirus (COVID19) originado tentativamente en China donde los alumnos de México a partir de la última semana del mes de marzo de 2020 de todos los niveles académicos suspendieron labores y se han visto confinados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Vilchis, Carlos Alberto, Sámano Ángeles, Antonio, Martínez Garduño, Yenit, Garduño Martínez, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2306
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales y Computacionales
Coronavirus, Informática, Análisis Integral de Datos, Competencia Digital
Descripción
Sumario:En la actualidad se viven momentos de incertidumbre sanitaria en el mundo debido al Coronavirus (COVID19) originado tentativamente en China donde los alumnos de México a partir de la última semana del mes de marzo de 2020 de todos los niveles académicos suspendieron labores y se han visto confinados hasta entonces en sus hogares para tratar de mitigar los efectos negativos de un virus que ha incrementado los niveles de mortandad de muchos países, principalmente Estados Unidos de América (USA), China, España e Italia (Humdata, 2020), aún no se tiene una fecha de regreso a la nueva normalidad comentada por el Gobierno de México (2020), sin embargo se espera tener a los alumnos nuevamente en aulas para mediados del mes de septiembre del año en curso.  La informática ha venido a revolucionar nuestro mundo, desde sus inicios el manejo de la información a través de los diferentes dispositivos electrónicos que fueron evolucionando ha sido un arma muy poderosa para la toma de decisiones y la generación de ventajas competitivas en aquellos que han sabido manipularla. La Ciudadanía Digital es hoy en día una característica con una importancia trascendental, de ella depende incluso la seguridad de nuestra información al compartir los datos en Internet. El presente trabajo pretende analizar la Ciudadanía Digital bajo la actual pandemia de COVID19 en alumnos de la Licenciatura en Informática Administrativa del Centro Universitario UAEM Atlacomulco durante el ciclo escolar 2020A tomando como base el instrumento desarrollado por Kim, M., & Choi, D. (2018) y su traducción realizada por Lozano. A., y Fernández S. (2018) para evaluar los datos obtenidos y determinar las posibles necesidades en el uso de dispositivos,  identificación de las prácticas de ciudadanía digital presentes además de otras consideraciones que puedan promover la formación para la Ciudadanía Digital en la educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).