CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782

Descripción del Articulo

El aislamiento, purificación y caracterización de la histona H1 del esperma del erizo rojo se describe en el presente trabajo,que consiste en la purificación y caracterización de la histona H1 de los espermatozoides del erizo rojo Loxechinus albus,Molina 1782. Esta especie representa un recurso econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Cusi, Richard, Castellanos Cabrera, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/116
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histona H1
Nucleosoma
Equinodermo
Electroforesis y HPLC
id REVUJCM_f7bd8ed9cbc66b8e9746645911df76de
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/116
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782Ponce Cusi, RichardCastellanos Cabrera, RobertoHistona H1NucleosomaEquinodermoElectroforesis y HPLCEl aislamiento, purificación y caracterización de la histona H1 del esperma del erizo rojo se describe en el presente trabajo,que consiste en la purificación y caracterización de la histona H1 de los espermatozoides del erizo rojo Loxechinus albus,Molina 1782. Esta especie representa un recurso económico muy importante de la costa central y sur del Estado Peruano. Lospasos fundamentales del presente estudio fueron la obtención de células espermáticas maduras, extracción de las histonastotales y H1, cuantificación de histonas y electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE–SDS y PAGE–AU), determinación delpeso molecular de la histona H1, mediante el uso de softwares específicos (GelAnalizer) y por último, la composición deaminoácidos de la histona H1, por cromatografía líquida de alta performance (HPLC).Se estimó que el peso molecular de lahistona H1 es aproximadamente 22 kD y constituida por alrededor de 200 residuos de aminoácidos. Se puede evidenciarque la histona H1 presenta una mayor variabilidad debido a que presenta un par de aminoácidos resaltantes dentro de suconstitución: lisina y arginina, son estos los que brindan variabilidad a nivel del nucleosoma de estas células, que tambiénse puede evidenciar la movilidad electroforética de las demás histonas (histonas core), en ambos geles de electroforesis.Universidad José Carlos Mariátegui2019-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11610.37260/rctd.v4i0.116REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4 (2018): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 24-292413-70572411-804410.37260/rctd.v4i0reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/116/10010.37260/rctd.v4i0.116.g100Derechos de autor 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1162019-12-03T01:02:43Z
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
title CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
spellingShingle CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
Ponce Cusi, Richard
Histona H1
Nucleosoma
Equinodermo
Electroforesis y HPLC
title_short CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
title_full CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
title_fullStr CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
title_full_unstemmed CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
title_sort CARACTERÍSTICAS DE LA HISTONA H1 EN ESPERMATOZOIDES DEL ERIZO ROJO Loxechinus albus MOLINA, 1782
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce Cusi, Richard
Castellanos Cabrera, Roberto
author Ponce Cusi, Richard
author_facet Ponce Cusi, Richard
Castellanos Cabrera, Roberto
author_role author
author2 Castellanos Cabrera, Roberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Histona H1
Nucleosoma
Equinodermo
Electroforesis y HPLC
topic Histona H1
Nucleosoma
Equinodermo
Electroforesis y HPLC
description El aislamiento, purificación y caracterización de la histona H1 del esperma del erizo rojo se describe en el presente trabajo,que consiste en la purificación y caracterización de la histona H1 de los espermatozoides del erizo rojo Loxechinus albus,Molina 1782. Esta especie representa un recurso económico muy importante de la costa central y sur del Estado Peruano. Lospasos fundamentales del presente estudio fueron la obtención de células espermáticas maduras, extracción de las histonastotales y H1, cuantificación de histonas y electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE–SDS y PAGE–AU), determinación delpeso molecular de la histona H1, mediante el uso de softwares específicos (GelAnalizer) y por último, la composición deaminoácidos de la histona H1, por cromatografía líquida de alta performance (HPLC).Se estimó que el peso molecular de lahistona H1 es aproximadamente 22 kD y constituida por alrededor de 200 residuos de aminoácidos. Se puede evidenciarque la histona H1 presenta una mayor variabilidad debido a que presenta un par de aminoácidos resaltantes dentro de suconstitución: lisina y arginina, son estos los que brindan variabilidad a nivel del nucleosoma de estas células, que tambiénse puede evidenciar la movilidad electroforética de las demás histonas (histonas core), en ambos geles de electroforesis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/116
10.37260/rctd.v4i0.116
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/116
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v4i0.116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/116/100
10.37260/rctd.v4i0.116.g100
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4 (2018): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 24-29
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v4i0
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843616564812709888
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).