HÁBITOS ALIMENTICIOS ASOCIADOS CON EL NIVEL DE HEMOGLOBINA DE LAS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, FILIAL ILO- 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la asociación que existe entre los hábitos alimenticios y el nivel de hemoglobina de las estudiantes de enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui. Filial Ilo, en el semestre II- 2019. Material y Métodos: fue un estudio descriptivo, pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/193 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios Nivel de hemoglobina Anemia ferropénica. |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la asociación que existe entre los hábitos alimenticios y el nivel de hemoglobina de las estudiantes de enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui. Filial Ilo, en el semestre II- 2019. Material y Métodos: fue un estudio descriptivo, prospectivo de tipo transversal, con la muestra de 64 4studiantes en enfermería de los Ciclo: II, IV y VI, la técnica fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario. Se obtuvo como resultados que los hábitos alimenticios están asociados significativamente con el nivel de hemoglobina de las estudiantes de enfermería, con el valor calculado de chi cuadrado de 9,97, además el 17,19% de las estudiantes presentaron hábitos alimenticios inadecuados, a diferencia del 82,81% son adecuados. En cuanto al nivel de hemoglobina el 45,5% de las alumnas del II Ciclo presentaron anemia ferropénica, por encontrarse con niveles menores de 12gr/dl, de igual forma el 30,8% son de IV Ciclo y 18,8% son de VI Ciclo y también presentan anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).