López-Escobar, E. (2024). Charles H. Cooley: bases para una teoría comunicativa de lo social
Descripción del Articulo
La historia epistemológica del campo de la comunicación se ha caracterizado por la falta de identidad conceptual ocasionada por aproximaciones teóricas multidisciplinares que, según la coyuntura social, académica o tecnológica, se han destacado por visiones descriptivas del fenómeno comunicacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/3640 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/3640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reseña review |
Sumario: | La historia epistemológica del campo de la comunicación se ha caracterizado por la falta de identidad conceptual ocasionada por aproximaciones teóricas multidisciplinares que, según la coyuntura social, académica o tecnológica, se han destacado por visiones descriptivas del fenómeno comunicacional, por responder asertivamente a las demandas institucionales del consenso académico, o por atender a la vertiginosa necesidad de conocimiento que los medios de comunicación –tradicionales y digitales– demandaban para comprender sus efectos en los públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).