1
artículo
The pragmatism of Chicago school is important to understand the theoretical origins of the communication in the XIX century. From this point of view, the phenomenon of interpersonal communication was fundamental to the social configuration of the human groups, provided the terms communication and interaction were understanding like synonyms. However, the central preocupation of Chicago school wasn’t focused in the communicative phenomenon, but in the social one. The communication became in a essential element, but instrumental, that set social structures but it doesn’t have own entity. This article presents this view through the sociological proposal of Robert Park, one of the most prominent representatives of Chicago school and communication theorist also.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los sistemas democráticos los estudios de opinión pública se han convertido en importantes termómetros del clima social y político. Se podría decir que no son simples mediciones anecdóticas sino instrumentos para la toma de decisiones que buscan legitimidad pública. Por ello, ningún estudioso del marketing político puede reflexionar sobre su contexto sin incluir entre sus indicadores a los datos de la demoscopia. En este escenario, el libro de Alfredo Torres, “Opinión pública 1921-2021”, se convierte en un aporte importante a la bibliografía peruana sobre el tema. Y es así porque, al hilo de la historia republicana, el autor analiza cómo el sentir social es un elemento clave para comprender el pasado, presente y futuro de un país que camina hacia el bicentenario de su independencia.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La complejidad de la comunicación organizacional requiere una mirada académica sistemática y holística. No se podría hablar de ella solo desde la teoría de la comunicación u organización, pues hay que ver los problemas reales de una empresa por encima de categorías abstractas. En la práctica, la vinculación de conceptos que afectan a todas las funciones de una empresa requiere una tribuna conceptual y operativa. En ese sentido, el libro Reflexiones sobre el management de la comunicación es un aporte valioso a la bibliografía de la comunicación corporativa pues es el resultado de la interesante combinación entre lo aprendido, por sus autores, en consultorías de comunicación y docencia universitaria.
4
tesis de grado
Lo que se propone en esta investigación es ampliar los resultados del campo sociológico de la comunicación –con los aportes del pensamiento personalista– para mostrar un enfoque antropológico de la comunicación de personas. Para ello, se trata de ampliar los esfuerzos conceptuales que la han estudiado para mostrar un punto de vista que abra nuevos horizontes a la comprensión de la realidad. Finalmente, se destaca la propuesta de un nuevo proceso de comunicación interpersonal, que no toma en cuenta sólo la transmisión de información, sino que evalúa aspectos propios de la persona.
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La historia epistemológica del campo de la comunicación se ha caracterizado por la falta de identidad conceptual ocasionada por aproximaciones teóricas multidisciplinares que, según la coyuntura social, académica o tecnológica, se han destacado por visiones descriptivas del fenómeno comunicacional, por responder asertivamente a las demandas institucionales del consenso académico, o por atender a la vertiginosa necesidad de conocimiento que los medios de comunicación –tradicionales y digitales– demandaban para comprender sus efectos en los públicos.
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article shows the results of an academic research on the way in which the Peruvian press addresses the issue of abortion. A content analysis has been carried out to detect the frames, themes and journalistic sources present in 160 texts published during the five-year period 2015-2019 by the newspapers El Comercio, Perú 21, La República, La Hora, Correo and El Tiempo. The first three are part of the most read press in the metropolitan Lima region, while the last three are among the most read newspapers in the Piura region. These two regions are the most populated in the Andean country. One of the variables of the content analysis are the generic frames used by the press: pro-life, pro-abortion and neutral/ambiguous. The results show that five of the six selected newspapers –all except El Comercio– used mostly pro-life frames, that is, opposed to induced abortion. On the other h...