Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo es determinar las condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la campiña de moche partiendo del análisis de los recursos turísticos expresados en sitios Naturales, del diagnóstico de su acondicionamiento turístico y conectividad , los servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Peña, Liz Araceli
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/98
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/98
id REVUCT_705629001829eada0c8c51e114faee51
oai_identifier_str oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/98
network_acronym_str REVUCT
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
repository_id_str
spelling Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de MochePeralta Peña, Liz AraceliEl objetivo principal de este trabajo es determinar las condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la campiña de moche partiendo del análisis de los recursos turísticos expresados en sitios Naturales, del diagnóstico de su acondicionamiento turístico y conectividad , los servicios de alojamiento y alimentación, el nivel de participación de la Comunidad receptora dispuesta a trabajar en asociatividad, así como su nivel de entendimiento, involucramiento para contribuir a la comercialización de los productos y servicios y finalmente el conocimiento del nivel de la participación, e involucramiento, directo e indirecto, de la Municipalidad respecto a desarrollo turístico en la Campiña de Moche.Siguiendo con la línea de la presente investigación se planteó como hipótesis general que la Campiña de Moche posee condiciones para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario, estos son: la presencia de recursos turísticos en la categoría sitios naturales, las manifestaciones culturales y folkclor; una adecuada ruta de acceso, conectividad e infraestructura turística; la hospitalidad de la comunidad receptora; el interés de participación de sus gestores y emprendedores.En la metodología utilizada, el diseño de estudio fue no experimental, transversal de tipo descriptiva.; la población estuvo conformada por 235 personas, cuya muestra fue no probabilístico; se aplicó cuestionarios a través de la técnica de la encuesta.Finalmente se llegó a la conclusión que existen factores que influyen en el desarrollo del turismo rural comunitario en la campiña de Moche.Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI2020-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/9810.46363/yachaq.v2i2.98YACHAQ; Vol. 2 Núm. 2 (2020): YACHAQ; Pág. 77-982663-41552617-5495spahttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/98/69https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/98/84oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/982021-03-21T19:35:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
title Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
spellingShingle Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
Peralta Peña, Liz Araceli
title_short Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
title_full Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
title_fullStr Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
title_full_unstemmed Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
title_sort Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Campiña de Moche
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta Peña, Liz Araceli
author Peralta Peña, Liz Araceli
author_facet Peralta Peña, Liz Araceli
author_role author
description El objetivo principal de este trabajo es determinar las condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en la campiña de moche partiendo del análisis de los recursos turísticos expresados en sitios Naturales, del diagnóstico de su acondicionamiento turístico y conectividad , los servicios de alojamiento y alimentación, el nivel de participación de la Comunidad receptora dispuesta a trabajar en asociatividad, así como su nivel de entendimiento, involucramiento para contribuir a la comercialización de los productos y servicios y finalmente el conocimiento del nivel de la participación, e involucramiento, directo e indirecto, de la Municipalidad respecto a desarrollo turístico en la Campiña de Moche.Siguiendo con la línea de la presente investigación se planteó como hipótesis general que la Campiña de Moche posee condiciones para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario, estos son: la presencia de recursos turísticos en la categoría sitios naturales, las manifestaciones culturales y folkclor; una adecuada ruta de acceso, conectividad e infraestructura turística; la hospitalidad de la comunidad receptora; el interés de participación de sus gestores y emprendedores.En la metodología utilizada, el diseño de estudio fue no experimental, transversal de tipo descriptiva.; la población estuvo conformada por 235 personas, cuya muestra fue no probabilístico; se aplicó cuestionarios a través de la técnica de la encuesta.Finalmente se llegó a la conclusión que existen factores que influyen en el desarrollo del turismo rural comunitario en la campiña de Moche.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/98
10.46363/yachaq.v2i2.98
url https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/98
identifier_str_mv 10.46363/yachaq.v2i2.98
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/98/69
https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/98/84
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv YACHAQ; Vol. 2 Núm. 2 (2020): YACHAQ; Pág. 77-98
2663-4155
2617-5495
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741978010024673280
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).