Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de revisión teórica titulada “Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros” tiene como finalidad abordar los trabajos de investigación de diferentes autores que han publicado en revistas científicas de gran confiabilidad, para lo cual se recopilo 50 artícul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Muñoz, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/214
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/214
id REVUCT_6b03a9de47e6177e81e0c5abdf3c3fe8
oai_identifier_str oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/214
network_acronym_str REVUCT
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
repository_id_str
spelling Cultura de emprendimiento y su relación con los bodeguerosHernandez Muñoz, Marco AntonioEl presente trabajo de revisión teórica titulada “Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros” tiene como finalidad abordar los trabajos de investigación de diferentes autores que han publicado en revistas científicas de gran confiabilidad, para lo cual se recopilo 50 artículos científicos del relacionados al teman de investigación de los cuales se han extraído 10 artículo que son de mayor relevancia por su aporte teórico y científico. Se ha podido conocer la importancia de los emprendedores, así como las diferentes dimensiones relacionadas en los aspectos sociales, tecnológicos y personales que impulsan a los individuos a sumergirse en este desafío de emprender negocios basados en sus conocimientos empíricos para satisfacer sus necesidades personales como las de sus familias. También se pudo apreciar la importancia de las autoridades en proponer políticas flexibles, apoyo desinteresado para que muchos de estos emprendimientos salgan de la informalidad y así poder generar nuevos recursos en beneficio del país.Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI2022-01-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/21410.46363/yachaq.v5i1.214YACHAQ; Vol. 5 Núm. 1 (2022): YACHAQ; 57 - 682663-41552617-5495spahttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/214/263Derechos de autor 2022 Marco Antonio Hernandez Muñozhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/2142022-01-18T20:03:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
title Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
spellingShingle Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
Hernandez Muñoz, Marco Antonio
title_short Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
title_full Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
title_fullStr Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
title_full_unstemmed Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
title_sort Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez Muñoz, Marco Antonio
author Hernandez Muñoz, Marco Antonio
author_facet Hernandez Muñoz, Marco Antonio
author_role author
description El presente trabajo de revisión teórica titulada “Cultura de emprendimiento y su relación con los bodegueros” tiene como finalidad abordar los trabajos de investigación de diferentes autores que han publicado en revistas científicas de gran confiabilidad, para lo cual se recopilo 50 artículos científicos del relacionados al teman de investigación de los cuales se han extraído 10 artículo que son de mayor relevancia por su aporte teórico y científico. Se ha podido conocer la importancia de los emprendedores, así como las diferentes dimensiones relacionadas en los aspectos sociales, tecnológicos y personales que impulsan a los individuos a sumergirse en este desafío de emprender negocios basados en sus conocimientos empíricos para satisfacer sus necesidades personales como las de sus familias. También se pudo apreciar la importancia de las autoridades en proponer políticas flexibles, apoyo desinteresado para que muchos de estos emprendimientos salgan de la informalidad y así poder generar nuevos recursos en beneficio del país.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/214
10.46363/yachaq.v5i1.214
url https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/214
identifier_str_mv 10.46363/yachaq.v5i1.214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/214/263
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Marco Antonio Hernandez Muñoz
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Marco Antonio Hernandez Muñoz
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv YACHAQ; Vol. 5 Núm. 1 (2022): YACHAQ; 57 - 68
2663-4155
2617-5495
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741978010066616320
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).