Características posmodernas en Boquitas pintadas, de Manuel Puig
Descripción del Articulo
La mayoría de su obra literaria, novelística, dramática y sus guiones cinematográficos se caracterizan por incluirtextos literarios y no literarios. Muchos de estos discursos son manifestaciones culturales, como las canciones,la fotonovela, la telenovela y las películas. Manuel Puig y su obra ocupan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/120 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pastiche Posmodernismo Ironía Escepticismo Narrativa |
Sumario: | La mayoría de su obra literaria, novelística, dramática y sus guiones cinematográficos se caracterizan por incluirtextos literarios y no literarios. Muchos de estos discursos son manifestaciones culturales, como las canciones,la fotonovela, la telenovela y las películas. Manuel Puig y su obra ocupan un sitio muy importante en las letras latinoamericanas. Boquitas pintadas (1969) es una novela que trata la vida de los habitantes de un pueblo, Coronel Vallejos, quienes asumen una realidad totalmente diferente a la anhelada. Las acciones que ellos ejecutan sirven paracumplir con un imaginario social preestablecido. Las letras de las canciones, que en su mayoría pertenecen a tangos,prefiguran el acontecer de cada historia. Boquitas pintadas revitaliza la forma de folletín, es decir, las historias amorosas,pero esta vez, en lugar de tener un final feliz, nos deja cuestionando la vida en sí. Este cuestionamiento surge porparte de la actitud del narrador, quien utiliza un lenguaje con una gran carga irónica. Las características posmodernasen esta novela tienen un efecto bastante interesante, ya que, a través de ellas, se puede llevar a la pantalla grandedel sétimo arte. La heterogeneidad de discursos facilitan las actuaciones para hacerla una película. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).